• La magistrada se negó por segunda vez a reabrir la causa en que se investigó a Mario Firmenich y Horacio Verbitsky, entre otros.
  • Soria y Pietragalla salieron a festejar el fallo y dijeron que el concepto de lesa humanidad "no se aplica a organizaciones políticas".
  • Los camaristas criticaron las "falencias" de las investigaciones del caso de parte de los jueces Kreplak y Martínez de Giorgi.
  • Destacaron que es la cuarta causa que el kirchnerismo abrió en base al hallazgo "casual" de supuestas pruebas.
  • Los procesamientos, ahora anulados, sirvieron para anular el juicio contra el "Pata" Medina.

Era abogado y licenciado en Ciencias Políticas, carreras que cursó en la UBA. Trabajó en causas de gran impacto. Entre ellas, el pago de sobornos en el Senado de la Nación y el megacanje de la deuda externa en el gobierno de De la Rúa, la Masacre de Once y los Panamá Papers. Se había declarado a favor de que fiscales y jueces pagaran el Impuesto a las Ganancias.

Lo informó el Ministerio Público Fiscal. De extensa carrera judicial, participó de la investigación del "megacanje", la Tragedia de Once, los sobornos en el Senado, los Panamá Papers y las muertes en Time Warp.
Las formularon Aníbal Fernández, Republicanos Unidos y Marcela Campagnoli, entre otros. El dirigente piquetero se atribuyó la organización de los ataques a los supermercados.
Como el legislador de Juntos por el Cambio tiene fueros, la medida deberá ser autorizada por la Cámara de Diputados.