• El máximo tribunal rechazó los recursos que habían interpuesto los familiares de las víctimas del hundimiento y ratificó el sobreseimiento de Mauricio Macri.
  • Los jueces consideraron que las actividades por las que se investigaba al expresidente formaban parte de protocolos de seguridad.

Lo acusan de parcial por haber pedido la declaración como testigo del ex titular de Interpol Ronald Noble cuando, en realidad, estaba imputado e investigado por haber participado de una maniobra para hacer creer que las alertas rojas contra los iraníes no se iban a caer con la firma del Memorándum con Irán de 2013.

  • El empresario K cumple condena en una pequeña celda del penal federal de Río Gallegos, a pocas cuadras de su propia casa.
  • Recibe regularmente a su novia Claudia Insaurralde y a varios de sus hijos.

Los familiares de los detenidos por el escrache a Espert denunciaron a la jueza Arroyo Salgado por sadismo

  • En casi 25 años, la Justicia argentina no logró juzgar a los acusados de ser los autores materiales e intelectuales del peor atentado que sufrió la Argentina. Rafecas, con su resolución, blindó la figura del juicio en ausencia ante la oposición del defensor oficial y otros. Citó otros juicios similares para casos de terrorismo y genocidio en El Líbano, la ex Yugoslavia, Italia y Ruanda.
  • Son los datos que presentó en la Justicia y el único habilitado por ahora para que ingresen personas sin autorización.
  • En paralelo, los K presionan para ingresar sin restricciones.

Fue un encuentro privado con cuatro familiares.

  • Memoria Activa y APEMIA se opusieran a realizar un juicio oral a iraníes y libaneses prófugos a través de esa nueva ley. Antes, un sector mayoritario de familiares, la DAIA y la AMIA habían apoyado el reclamo del fiscal del caso. Ahora decide el juez Rafecas.