El expresidente defendió a los jueces que nombró por decreto y volvió a criticar a las provincias del interior, a las que calificó de «feudales». Eso sí, en esta oportunidad diferenció a Jujuy, para evitar el enojo de Gerardo Morales. Referentes de Juntos por el Cambio salieron a defender la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán.
Lo que dicen de fallos en los medios
El mandatario fueguino calificó el fallo como «una intromisión en la vida institucional y democrática del país» la decisión del máximo tribunal que suspendió los comiciós en Tucumán y San Juan que ibana realizarse este domingo.
El exadministrador de la Corte Suprema contó las supuestas maniobras del presidente del Tribunal para esquivar una causa por enriquecimiento ilícito. Además, aseguró que fue amenazado por el cortesano por no encubrir las irregularidades en la obra social del Poder Judicial. La declaración del contador Nicolás Serafini y la jueza Martina Forns.
En un duro comunicado, desde el Gobierno aseguró que «es imperioso que la Corte de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar».
Esta tarde, la Corte Suprema de Justicia dio a conocer dos fallos que suspenden las elecciones en Tucumán y San Juan que tendrían que realizarse este próximo domingo. La decisión fue tomada, en ambos casos, con las firmas de los jueces Horacio Rosatti,…
La comisión de Juicio Político llamó como testigos al operador prófugo Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, al ex ministro de Justicia Germán Garavano y al senador del PRO José Torello
para que den explicaciones sobre el fallo del 2×1 con que la Corte buscó beneficiar a represores. La sospecha es que detrás de esa sentencia hubo un acuerdo con los entonces funcionarios que le permitió a la juez Elena Highton continuar en el tribunal pese a haber superado la edad límite.
Después del discurso del Presidente en el Congreso, el alcalde porteño y precandidato presidencial por la oposición dijo que el actual mandatario "no tiene chances" si se presenta en las próximas elecciones.
El fiscal Stornelli pidió el sobreseimiento de Maqueda por el desfalco a la obra social del Poder Judicial. Y Raúl Plee pidió, y obtuvo, el cierre de la causa por enriquecimiento ilícito de Rosatti. El teem de los fiscales y la doctrina Bilardo.
El fiscal Stornelli pidió el sobreseimiento de Maqueda por el desfalco a la obra social del Poder Judicial. Y Raúl Plee pidió, y obtuvo, el cierre de la causa por enriquecimiento ilícito de Rosatti. El teem de los fiscales y la doctrina Bilardo.
Pese a las irregularidades que los peritajes encontraron en los cuadernos del exchofer Oscar Centeno, la Cámara Federal rechazó un planteo de nulidad del empresario Armando Loson. Ni bien se conoció la decisión de los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, el juez Julián Ercolini elevó a juicio a Loson y a exfuncionarios acusados.
El máximo tribunal define si acepta o rechaza la recusación y la anulación in extremis de la cautelar que pidió el gobierno nacional en la causa por la coparticipación impositiva de la CABA. Mientras, el no acatamiento del fallo complica al presidente Alberto Fernández.
«A la Corte se le inicia juicio político por haber violado la división de poderes, cosa que hizo de manera obvia, flagrante, e inédita en la historia», aseguró el gobernador bonaerense.