Creo buena la ocasión para detallar los cuestionamientos a las decisiones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. A propósito, alguien puede explicar ¿en qué norma se fundan para afirmar que no se puede juzgar a los magistrados por el contenido d…
Lo que dicen de falló en los medios
«El cuidado de las infancias es una preocupación central de este gobierno. Fallaron muchos mecanismos (en el caso de Lucio Dupuy). Falló la justicia», aseguró la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
«El cuidado de las infancias es una preocupación central de este gobierno. Fallaron muchos mecanismos (en el caso de Lucio Dupuy). Falló la justicia», aseguró la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
El jefe de Gobierno porteño sostuvo que la decisión del Gobierno nacional es un "atentado a la democracia" e insistió con que van a "tomar todas las medidas necesarias" para que se cumpla con la decisión de la Corte Suprema.
Es un expediente por los fondos que la Nación ya le sacó al distrito porteño desde 2020 hasta la actualidad.
Los cortesanos dispusieron que el Gobierno nacional le pague al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires el 2.95 por ciento de la masa de impuestos coparticipable.
El máximo tribunal dictó una medida cautelar que ordena al Gobierno nacional entregarle a la Ciudad el 2,95 por ciento de la masa de impuestos coparticipables.
Horacio Rodríguez Larreta había acudido a la Corte luego de que Alberto Fernández le recortara fondos tras una protesta de la Policía Bonaerense en 2020.
«Apenas unas semanas después de volver de Lago Escondido, el juez federal Pablo Cayssials falló a favor del grupo Clarín. Decidió eximirlo de una antigua multa que el Estado pretendía cobrarle por incumplimiento de servicios», informó el Centro de Estu…
El senador designado por Cristina Kirchner para ocupar un lugar en ese cuerpo sostuvo también que la medida "tuvo la voluntad de frenar el recambio de Bruglia y Bertuzzi", jueces en la mira de la vice. Apuntó a Horacio Rosatti.
Daniel Sabsay, Félix Lonigro y Andrés Gil Dominguez divergen sobre la interpretación respecto del período 2022-2026, que ahora reclama JxC para Luis Juez.