Murió en la noche del 30 de diciembre, según confirmaron fuentes cercanas a su familia.
Lo que dicen de falleció en los medios
La referente del organismo de Derechos Humanos estuvo en la primera ronda del 30 de abril de 1977, cuando buscaba conocer el paradero de su hijo Horacio.
«Una firme e incesante buscadora de Justicia y Verdad», así la definieron sus compañeras de la Línea Fundadora. Su hijo Horacio era conscripto y fue secuestrado en agosto de 1976.
Fue secretario general de la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos en varias oportunidades, además de diputado nacional. La vicepresidenta Cristina Fernández y referentes del sector expresaron sus condolencias por el deceso.
Herbón fue maestra, allí desarrolló una activa acción gremial y a principios de la década de 1980 empezó su participación en la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, luego de la desaparición de una colega.
Rosita, incansable luchadora de los derechos humanos, era madre de Osvaldo Daniel, secuestrado y desaparecido el 18 de mayo de 1978 de su casa de Lomas de Zamora durante la última dictadura cívico-militar. Emotiva despedida de dirigentes y organizacion…
«Lamentablemente, Carlos se encontraba internado por un postoperatorio que se le complicó hace un tiempo y la mañana de este miércoles falleció», dijeron a Télam desde la sede bonaerense del sindicato y precisaron que sus restos serán velados en La Pla…