El referente de la RAM está prófugo desde que le revocaron una prisión domiciliaria en el país trasandino, y fue detenido en enero pasado.
Lo que dicen de extradición, en los medios
Argentina logró «una importante modificación en la jurisprudencia de la Justicia
italiana» que facilitará la extradición de prófugos. El anuncio corrió por cuenta de la Secretaría de Derechos Humanos: informó que a partir de las iniciativas que perm…
Acusado por crímenes durante la dictadura y fugado a Italia en 2011 durante la investigación en Mendoza, la Corte de Apelaciones de Bolonia ahora aceptó el pedido argentino. Un equipo médico confirmó que puede ser trasladado. El paso adelante y los caminos ante la posible apelación.
La Cámara de Casación Penal rechazó un recurso del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche contra el juez Villanueva.
La defensa del operador judicial macrista asegura que hay otro recurso sobre el que la Justicia uruguaya todavía debe expedirse y volvió a remarcar que el prófugo es un «perseguido político».
El máximo tribunal rechazó el recurso del ex operador judicial macrista para ser aceptado como refugiado. La jueza Servini lo investiga por supuesto hostigamiento a Cristobal López.
Rodríguez Simón está profugo hace 833 días, desde el 8 de diciembre de 2020. Hace 15 días, el 7 de marzo, fue localizado por la cámara del canal C5N cuando circulaba por el balneario La Barra en Punta del Este, Uruguay. A pesar del pedido de captura de Interpol con alerta roja, no fue detenido.
El Gobierno de Chile formalizó ante la Argentina el pedido de extradición del referente mapuche Facundo Jones Huala, quien se fugó del país trasandino cuando se encontraba cumpliendo libertad condicional. La Cancillería argentina recibió el requerimien…
Fue este martes. Lo cursó la cancillería trasandina al ministerio de Santiago Cafiero. El líder mapuche está acusado en ese país de fugarse y no cumplir con su libertad condicional por un delito.
El lonko comenzó este viernes a ser atendido por un terapeuta. Ya no hay grupos afuera de la prisión que le "hagan el aguante", como en 2017.
El ex titular del SOEME está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por lavado y otros delitos económicos, mientras que ella afronta una pena de tres años de cárcel.
El Poder Judicial de Chile consideró que se cumplen los requisitos para «fundar la solicitud» y así avanzar con el proceso para repatriar al líder de la resistencia Mapuche. Pidieron la detención previa y la prisión preventiva para completar el proceso…