Fue firmado el acuerdo de solución amistosa con la familia de D’Andrea Mohr que reclamaba por la violación a su libertad de expresión al haber sido condenado por daños y perjuicios en una demanda civil iniciada por el teniente general Héctor Ríos Ereñú. La labor de D’Andrea Mohr, fallecido en 2001, fue una pieza fundamental para el juzgamiento del genocidio.
Lo que dicen de expresión en los medios
La misma posición que la renunciante ministra de Mujeres, tienen Cabandié, Grabois, Rafael Bielsa y el segundo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, entre otros. Abrió una nueva grieta en el Gobierno.
El presidente envió su «sincero respeto» al pueblo brasileño dando palabras de apoyo al expresidente brasilleño de cara al balotaje con Bolsonaro del domingo 30 de octubre.
El ministro Soria publicó en Twitter una foto y una planilla de ingresos a casa Rosada y denunció que el fiscal Diego Mola se reunió con «Pepín» Rodríguez Simón y Mauricio Macri. «Es un juicio totalmente viciado, payasesco», aseguró.
El gobernador de Jujuy encabezó un acto en Vicente López. "Que no nos digan trogloditas, somos un partido de gestión y vamos a gobernar el país", aseguró.