- Los principales ataques fueron de Milei y cuentas vinculadas al aparato de comunicación del gobierno.
- Periodistas Argentinas presentó un informe en el que reclama medidas para combatir el ciberacoso.
Lo que dicen de expresión en los medios
- La semana próxima se reunirán expertos de Estados Unidos, Europa y América Latina para discutir cómo hacer un buen uso de esas tecnologías sin violar los derechos humanos o engañar a las audiencias.
- La periodista y un legislador libertario tuvieron una intensa discusión sobre las presiones del Gobierno, los ataques de los trolls y el hostigamiento a la prensa.
- "Ya fuimos vergüenza nacional", los increpó la presidenta de la comisión.
- Carolina Gaillard apuntó contra Nadia Márquez en medio de una tensa reunión.
- También cuestionó a los oficialistas Emilia Orozco y Nicolás Mayoraz.
- La entidad expresó su preocupacion por la iniciativa oficial para imponer la matriculación estatal obligatoria de periodistas, medida que pareciera ahora descartada.
- Alertó por la discrecionalidad para acreditar periodistas en Casa Rosada.
- Y condenó la violencia contra periodistas, ciberataques y hostigamientos contra periodistas, medios y entidaes de prensa.
- Jorge Lanata, Jorge Fontevecchia, Silvia Mercado, Cristina Mucci y otros periodistas exponen en la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.
- La presidenta de FOPEA destaca que los principales ataques contra periodistas y medios provienen de Milei y sus funcionarios.
- Esa comisión se la habían ofrecido a Marcela Pagano, que desistió.
- También dejaron sin nombrar sus secretarios en siete comisiones.
- La oposición planteó que se cite a los periodistas agredidos por Javier Milei.
En un largo posteo en Twitter, el mandatario calificó al periodismo como un espacio “corrompido, ensuciado y prostituido”, y lo acusó de ejercer la “extorsión”, la “mentira, la difamación y la calumnia”. Sus amenazas a la prensa las enmarcó en el anunc…
- La entidad plantea la necesidad del respeto efectivo de la libertad de prensa, sin descalificaciones.
- Lo dice en un informe donde también menciona el peligro que representa el avance del narcotráfico en Rosario.
- Además, el presidente de ADEPA destacó el rol de las empresas periodísticas "para contribuir a la auditoría ciudadana y el diálogo".
- Uno de los periodistas enumeró los nombres de cronistas heridos durante los incidentes en la Plaza de los Dos Congresos y consultó sobre la posición del Gobierno.
El también titular del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) porteño ponderó además «la unidad en la acción para lograr el bienestar de todos los trabajadores».
- A raíz del episodio del diputados y vicerrector de la UBA contra Guadalupe Vázquez, el máximo tribunal difundió el marco legal que proteger a los comunicadores.
- El jueves el diputado y vicerrector de la UBA se enojó con una periodista y dijo que la iba a llevar a Tribunales.