• Lo encontraron inconsciente en el baño de una casa de Flores, donde vivía junto al exministro del máximo tribunal.
  • Personal del SAME llegó hasta el lugar y constató su fallecimiento.
  • Como apoderado, fue investigado en una causa por el funcionamiento de prostíbulos en inmuebles del exmagistrado.
  • Acompañó a Santilli y D'Alessandro cuando fueron ministros de Seguridad porteños.
  • Lo secundará Genoveva Ferraro. Sucede tras la crisis por el asesinato de un ingeniero en Palermo.
  • Durante su mandato hubo robos de alto impacto en zonas supuestamente seguras.
  • El presunto viaje oficial a EE.UU. en medio de la crisis de seguridad y los saqueos lo terminó de desgastar.
  • El regreso del ministro de Seguridad porteño al país estaba previsto para las 9.
  • Durante el viaje, el funcionario de la Ciudad se mostró en las tribunas del US Open, lo que generó fuertes críticas.
  • La decisión de su salida estaría tomada y se precipitará en las próximas horas, cuando el funcionario llegue al país.
  • Es la consecuencia política del asesinato del ingeniero Mariano Barbieri y del enojo que produjo su falta de reacción ante el hecho que lo encontró de viaje en Estados Unidos.
  • La decisión de su salida estaría tomada y se precipitará en las próximas horas, cuando el funcionario llegue al país.
  • Es la consecuencia política del asesinato del ingeniero Mariano Barbieri y del enojo que produjo su falta de reacción ante el hecho que lo encontró de viaje en Estados Unidos.
  • Hay malestar en la Ciudad por la actuación del ministro que asumió hace solo cinco meses.
  • El funcionario volverá mañana de un viaje oficial al exterior tras el asesinato del ingeniero al que le robaron un celular.
El ex juez de 83 años fue designado para un nuevo organismo que creó el papa Francisco. Su pasado en la Corte Suprema, su vínculo con Cristina Kirchner y su primera designación durante la dictadura.

En el ámbito de la Pontifica Academia de Ciencias, Francisco le concedió estatus institucional pontificio al “Comité Panamericano de jueces por los derechos sociales”, nombró al juez argentino Roberto Gallardo como su presidente y al ex juez Eugenio Zaffaroni como presidente de la junta académica del “Instituto para la investigación y promoción de los derechos sociales”.