- El sindicalista de mayor confianza de Perón fue asesinado por Montoneros el 25 de setiembre de 1973.
- Apenas dos días antes, el anciano líder había ganado las elecciones presidenciales con el 62% de los votos.
Lo que dicen de estuvo en los medios
- "Me estoy cargando la campaña al hombro y no soy candidato. Me ofrecieron serlo y estuve dispuesto", dijo en una entrevista.
- Además le exigió al presidente Milei que salga a dar explicaciones por el escándalo de los audios de Spagnuolo sobre presuntas coimas.
- El gobernador, además, volvió a hablar de la "campaña roñosa" de los libertarios, tras la difusión de un video fake suyo.
Privatización de AySA: la historia de la última vez que el servicio de agua estuvo en manos privadas
El menemismo rifó las empresas del estado para pagar la fiesta de la pizza con champagne. La entonces Obras Sanitarias de la Nación fue vendida a menos del veinte por ciento de su valor real.
Un operativo de madrugada se llevó banderas, pasacalles, gazebos y hasta las parrillas. La vigilia en Constitución, de todos modos, continúa. El peronismo, en tanto, se prepara para una marcha masiva este miércoles. Beraldi volvió a criticar el fallo d…
- Fue en la residencia del embajador argentino en Madrid.
- Lo acompañaron Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein y el embajador Wenceslao Bunge.
Se reunió con la premier italiana, pero no pudo conseguir la foto con Donald Trump.
- El Presidente luego se reunió con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
- Estuvo acompañado por su hermana Karina Milei y parte de su gabinete