Alberto Fernández encabezará hoy el encuentro que congregará a gobernadores, intendentes, funcionarios y sindicalistas. Participarán la CGT, la CTA y organizaciones sociales. Por parte del kirchnerismo confirmaron asistencia «Wado» de Pedro y Axel Kicillof. Sergio Massa aún no contestó.
Lo que dicen de estrategia en los medios
La convocatoria fue realizada por Alberto Fernández y el encuentro será en la sede del PJ nacional del barrio porteño de Balvanera. Será el puntapié inicial para comenzar a definir la estrategia, el reglamento interno y el programa con las propuestas p…
La convocatoria fue realizada por el presidente Alberto Fernández y el encuentro será en la sede del PJ nacional del barrio porteño de Balvanera. Será el puntapié inicial para comenzar a definir la estrategia, el reglamento interno y el programa con la…
El Presidente publicó un tuit donde propone establecer reglas para definir
candidaturas. El kirchnerismo pide definir las políticas que se
aplicarán para recuperar votantes.
La cumbre de la Mesa Nacional será en el mediodía del lunes, en Palermo. El ex presidente no asistirá, porque continúa en La Angostura.
Los socios del Presidente advierten que quieren debatir la política del Ejecutivo.
Los socios del Presidente advierten que quieren debatir la política del Ejecutivo.
El consejo metropolitano del Partido Justicialista analizó los problemas de inseguridad en CABA, los recientes anuncios de Larreta sobre mortalidad infantil y la designación «silenciosa» de una secretaria de Seguridad en medio del escándalo de los chats de D’Alessandro. También acordaron trabajar «contra la proscripción» de Cristina Fernández de Kirchner.
Se reunieron Axel Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner, Wado de Pedro e intendentes bonaerenses para activar una mesa política provincial. Hubo reclamos por el impacto del fallo de la Corte y fondos nacionales que no llegan.
La comisión tiene previsto votar el 9 de febrero el dictamen que propondrá para establecer la admisibilidad de las acusaciones por los fondos coparticipables e «irregularidades, incumplimientos y desmanejos» en la Obra Social del Poder Judicial de la N…
Para Capitanich, es prioritario «discutir una reforma del sistema judicial» así como otros temas entre los que citó «la situación en el Consejo de la Magistratura, la cantidad de miembros de la Corte, la duración del mandato de los jueces, y la presentación de declaraciones juradas».
Para los legisladores del oficialismo, la decisión de Juntos por el Cambio de proteger a las jueces de la Corte Suprema deja expuesta la confluencia de intereses. Pero también admitieron que la presencia opositora en la Comisión de Juicio Político podría brindarle mayor «legitimidad» al debate. Cómo sigue el proceso.