- Así lo informó Manuel Adorni en conferencia de prensa y destacó la "drástica reducción de costos" con la reducción de puestos de trabajo.
- El vocero presidencial informó también que Aysa tuvo superávit por primera vez en 17 años.
- También habló sobre la posibilidad de privatizarla luego de realizar un "saneamiento".
Lo que dicen de estatización en los medios
- Escribió el decreto que intervino la empresa en 2012.
- Desde 1998 conoce a los Eskenazi, a quienes ayudó a entrar en la petrolera y cuando la estatizaron no les pagó su parte.
- El halago fue realizado durante el acto de inauguración del gasoducto Presidente Néstor Kirchner, uno de los primeros actos de campaña de Unión por la Patria
- El ministro de Economía y candidato presidencial habló de quienes "tuvieron el coraje de recuperar" la petrolera, como mensaje ante la vicepresidenta y la mirada de Alberto Fernández.
La Comisión de Legislación General se reúne para buscar dictamen al proyecto del oficialista Máximo Kirchner que propone cambiar el artículo 1 de la Ley 26.466, con el propósito de prohibir las transferencias de acciones de la línea de bandera sin la a…
El precandidato a diputado nacional responsabilizó al al actual gobernador bonaerense por el millonario costo que deberá pagar la Argentina tras el fallo de la Justicia norteamericana.
Los exministros cuestionaron al ahora gobernador bonaerense tras el juicio por la expropiación de la empresa, por la que el Estado deberá pagar al menos US$ 5.000 millones.
Desde la organización vecinal detallaron que recuperar la terminal portuaria permitiría al Gobierno nacional y al bonaerense recuperar «millonarias sumas en dólares» que se pierden como consecuencia de la evasión impositiva.
Ante los miles de hogares sin electricidad, elaboran un proyecto de ley para que el servicio quede en manos del Estado. El debate internos. La denuncia penal por «malversación de fondos, fraude y abandono de personas».
Miles de usuarios se quedaron sin luz en las últimas semanas. Por qué se producen los cortes en el área de Edesur, quiénes están detrás de la empresa y qué soluciones aparecen a la vista. ¿Estatización o buscar a un nuevo concesionario?
La Casa Rosada confirmó que en las próximas horas se hará la presentación judicial contra los directivos de Edesur por “malversación de fondos, fraude y abandono de persona”. Además, si la auditoría confirma los causales para quitar la concesión, se analizará si se estatiza la empresa o se la reprivatiza. La preocupación por las consecuencias en el Ciadi.