Pocas horas después de que el jefe de gabinete confirmó su precandidatura presidencial, compartieron un congreso del sector satelital, en el CCK.
Lo que dicen de estatales en los medios
El titular del gremio UPCN hizo una insólita defensa del ministro de Economía pese al incremento inflacionario.
El acuerdo fue homologado tras una reunión con representantes de organizaciones sindicales de trabajadores nucleados en la Ley 10430. Se trata de una suba salarial promedio del 40% a mayo de 2023.
El acuerdo fue homologado tras una reunión con representantes de organizaciones sindicales de trabajadores nucleados en la Ley 10430. Se trata de una suba salarial promedio del 40% a mayo de 2023.
Los trabajadores se movilizaron este miércoles desde las Avenidas de Mayo y 9 de Julio hacia la Secretaría de Gestión y Empleo Público para rechazar «la pérdida salarial y exigir un incremento de los haberes que se ubique por arriba de la inflación»….
El Ministerio de Trabajo provincial convocó al Frente de Unidad Docente, UPCN), ATE y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia para el próximo 2 de mayo.
El pedido es por mejores condiciones salariales y laborales. También rechazan los descuentos por medidas de fueza anteriores resuelto por la gobernadora Arabela Carreras.
El diputado liberal -que oscila entre ser precandidato a gobernador bonaerense y la presidencial- presentó su plataforma nacional con nueve grandes reformas. Y varias polémicas.
La convocatoria a la reunión entre los gremios y las autoridades del Ejecutivo llega luego de constantes manifestaciones realizadas en las últimas semanas, en demanda de aumentos, recategorizaciones y mejoras de las condiciones laborales.
En reclamo de un aumento de salarios, los trabajadores alineados en el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy, realizaron una medida de fuerza de 24 horas y marcharon hacia la Casa de Gobierno provincial.
En reclamo de un aumento de salarios, los trabajadores alineados en el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy, realizaron una medida de fuerza de 24 horas y marcharon hacia la Casa de Gobierno provincial.
La Unión de trabajadores de la Educación de Río Negro anunció un paro de cinco días y la Asociación Sindical de Salud pública realizará una medida de fuerza por 48 horas. ATE realiza el miércoles una jornada de paro y movilización.