• El 5 de noviembre será la elección presidencial. El resultado reconfigurará también los vínculos de Washington con el gobierno de Javier Milei.
  • Desde el Departamento de Estado alertan que ciertas inversiones del gigante asiático, sobre todo en infraestructura crítica y sectores sensibles, pueden conllevar “grandes riesgos” e incluso “infringir la soberanía” de la Argentina.
  • Desde el Departamento de Estado alertan que ciertas inversiones del gigante asiático, sobre todo en infraestructura crítica y sectores sensibles, pueden conllevar “grandes riesgos” e incluso “infringir la soberanía” de la Argentina.

Convocaron en Nueva York a unos 40 países para firmar una declaración conjunta que presione al régimen venezolano. Brasil no participó.

  • Se espera un discurso crítico a la Agenda 2030 y una férrea defensa de Israel.
  • Bilateral con su par ecuatoriano, Daniel Noboa, y reunión con la titular de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.
  • Todas las novedades del Gobierno, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

La versión de un pedido de coima de 15 millones de dólares a las pesqueras llega a la Embajada de Estados Unidos

  • Son los P3 Orion de la empresa Lockheed y serán para la Armada Argentina.
  • Defensa tuvo que renegociar un contrato de US$ 60 millones porque la gestión anterior no pagó ni la primera cuota.
  • El proyecto tiene una cláusula de consanguinidad y prohíbe más de dos mandatos en el poder.
  • "Es para que no se perpetúen dinastías o familias", explicó el vicegobernador.
  • Además, quieren achicar la Legislatura a una sola cámara y una reforma política con boleta única de papel.
  • El dato se conoce tras un informe que vincula a Mariano Federici, ex titular del organismo, con la firma K2 Integrity, que estuvo a punto de cerrar un contrato millonario con el Gobierno.
  • Y surge antes de la decisión del GAFI, que le bajaría la calificación al país y lo llevaría a la "lista gris".