- El Presidente parte un minuto antes de la medianoche con una reducida comitiva, junto a Karina Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
- Las razones por las que el organismo pidió el encuentro en Washington.
Lo que dicen de estados en los medios
- El Presidente y la titular del organismo se verán el domingo, antes de la jura del republicano el próximo lunes.
- Georgieva destacó días atrás los resultados económicos del primer año de gestión de Milei.
- Lo confirmó en una conferencia de prensa realizada tras el encuentro con Javier Milei.
- También dijo que buscan contactos con Donald Trump y ratificó que pretende volver a Venezuela para asumir como presidente.
- El Presidente lo presentó el 20 de diciembre pasado.
- Lo hizo el vicesecretario de Estado Brian Nichols quien reclama por los seis opositores al régimen venezolano que están en la sede diplomática desde marzo.
- El edificio es acosado por fuerzas de seguridad y se les cortó la luz y el suministro de agua.
Será el 20 de enero en Washington. Milei será el primer presidente argentino en asistir a la ceremonia de juramento de un mandatario estadounidense. El jefe de Estado argentino se hizo eco de la invitación en sus redes sociales.
- Será el próximo 20 de enero.
- Es la primera vez que desde Washington convocan formalmente a un jefe de Estado argentino para la ceremonia de cambio de mando.
- Lo pidió el Departamento de Estado, que habló de "hostigamiento".
- Ocurre después de que el canciller Gerardo Werthein pidiera a la OEA una declaración sobre el asunto.
- En cadena nacional, el Presidente sorprendió con una batería de anticipos y promesas.
- También enunció la reconversión de la Policía Federal, la libre competencia de monedas y hasta un plan nuclear.
Los gremios advierten que hay un conflicto de intereses en puerta porque dirigió una empresa que provee insumos clave a la compañía. Temor por el desguace.
- Durante el fin de semana, encapuchados rodearon la sede diplomática y cortaron la energía eléctrica.
- Hay seis opositores al chavismo que se encuentran asilados hace ocho meses en la residencia bajo la protección diplomática de Brasil.
El diputado nacional de Unión por la Patria se refirió al encuentro del mandatario con Donald Trump. Fue en el plenario de la agrupación Unidos y Organizados. Habló de ratificación de la sentencia a CFK y de la interna en el peronismo.