Entre los «logros» que celebraron el Presidente y su ministro están los cierres del Instituto Nacional del Cáncer y del Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares y la disolución del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indí…
Lo que dicen de estado» en los medios
El 8 de julio del año pasado entró en vigencia la Ley Bases y el Presidente pasó a tener poderes discrecionales. Un informe del CEPA detalla cómo Milei los usó para desguazar la estructura estatal y favorecer la concentración del capital privado.
Un extenso decreto dispuso que el Instituto Nacional de Tecnología Industrial pase a ser una unidad dentro de Economía. Sturzenegger justificó que ahora sus tareas “podrían ser prestadas por el sector privado, que se ha visto desplazado por la competen…
- El mandatario participa este jueves de la sesión plenaria que se llevará a cabo en el Palacio San Martín.
- Seguí todas las instancias de la cumbre en una cobertura minuto a minuto.
- El avance de la investigación judicial revela nexos con la intendenta de Quilmes y miembro de la Cámpora Mayra Mendoza. Cruzan las llamadas telefónicas de la funcionaria de Kicillof detenida por amenazas, aunque se le podría agravar la imputación penal. El abogado K Daniel Llermanos se presentó como abogado de la arrestada.
- Lo resolvió la misma jueza que frenó el DNU que limitaba el derecho a huelga.
- "Qué boludos, al decreto se lo meten en el culo", celebró el secretario general de ATE.
- Y luego apuntó contra el Milei: "No te sirvió de nada hacerte el guapo e igual seguís siendo un garca".
- El ministro de Desregulación celebró la medida, aduciendo un ahorro de más de 2 mil millones de dólares anuales.
- Ayer el Gobierno había entrado en una polémica tras remover el día libre.
- Se publicó hoy en el Boletín Oficial con la firma de Milei y gran parte de su gabinete.
- El texto modifica una ley de 2013 y establece este año un cambio "por única vez" en el cómputo de los plazos legales.
- "Vamos a resistir", anticiparon los gremios de empleados estatales.
Dos firmas relacionadas al presidente de la Cámara de Diputados a través de sus hermanos facturaron más de 4 mil millones de pesos en licitaciones desde que asumió Javier Milei. Antes del 10 de diciembre 2023, las firmas no tenían experiencia como prov…
- Tras una serie de recusaciones de la defensa de Pablo Otero, fueron sorteados como conjueces Patricia Moltini, de la Cámara Federal de Tucumán; Mariano Llorens, de la Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires; y Mario Boldu, de la Cámara Federal de Posadas.