Skip to content
	
	
		
	
		
			
				
				
					
	
		
		
						
				
					
						- "Pato, recordá que lo que no se nombra no existe", le contestó Javier Alonso a la ministra de Seguridad nacional.
 - Recordó que desde 2012 las muertes de mujeres por causas de género son tipificadas como femicidios, un término que el informe de Bullrich eludió.
 
					 
				 
			 
		 
	 
	
	
		
		
						
				
					
						- Según datos oficiales y el relevamiento de una ONG, en su juzgado hay trece causas que llevan más de una década sin resolverse: desde Menem hasta la estatización de YPF
 - En el Consejo de la Magistratura acumuló 34 denuncias en su contra, aunque ninguna prosperó.
 
					 
				 
			 
		 
	 
	
	
		
		
						
				
					
						- Es ante la proliferación de casos de saña con las víctimas de robos, que resultaron golpeadas, mutiladas o asesinadas.
 - El proyecto de ley, impulsado por el PRO, busca modificar el Código Penal y sumar un tercio de tiempo a las condenas por el agravante de la vulnerabilidad de las víctimas en delitos contra las personas, la integridad sexual, la libertad y la propiedad.
 
					 
				 
			 
		 
	 
	
	
		
		
						
				
					
						- Es ante la proliferación de casos de saña con las víctimas de robos, que resultaron golpeadas, mutiladas o asesinadas.
 - El proyecto de ley, impulsado por el PRO, busca modificar el Código Penal y sumar un tercio de tiempo a las condenas por el agravante de la vulnerabilidad de las víctimas en delitos contra las personas, la integridad sexual, la libertad y la propiedad.
 
					 
				 
			 
		 
	 
	
	
		
		
						
				
					
						- El ex secretario de Comercio K rechazó la acusación de la fiscalía de haber manipulado los datos del organismo  entre el 2006 y el 2007 cuando comenzó la intervención. Está acusado por los delitos de abuso de autoridad, violación de secretos, destrucción de registros y documentos y falsedad ideológica de documentos públicos.
 
					 
				 
			 
		 
	 
	
	
		
		
						
				
					
						- Desde 1999, el Consejo de la Magistratura de la Nación recibió recibió 3.584 denuncias pero sólo investigó a 36 jueces.
 - Cinco fueron absueltos y once renunciaron antes de afrontar la destitución.
 
					 
				 
			 
		 
	 
	
	
		
		
						
				
					
						- Desde 1999, el Consejo de la Magistratura de la Nación recibió recibió 3.584 denuncias pero sólo investigó a 36 jueces.
 - Cinco fueron absueltos y once renunciaron antes de afrontar la destitución.
 
					 
				 
			 
		 
	 
	
	
		
		
						
				
					
						- El Tribunal Oral 4 puso la fecha y confirmó que también está acusada la ex titular del organismo, Beatriz Paglieri durante la gestión de los Kirchner.
 - Se los imputa por los delitos de abuso de autoridad, violación de secretos, destrucción de registros y documentos y falsedad ideológica de documentos públicos. La causa la investigó el fiscal Carlos Stornelli.