Estudiantes de cinco escuelas secundarias porteñas decidieron continuar con las tomas en reclamo de más y mejores viandas, soluciones a problemas de infraestructura y contra las pasantías laborales obligatorias y no rentadas. El conflicto sumará este m…
Lo que dicen de escuelas en los medios
En una reunión en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo, distintas organizaciones de derechos humanos repudiaron las «estrategias de criminalización» a estudiantes y familias ejercidas por el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, mientras que los adoles…
Organismos de derechos humanos encabezados por Abuelas de Plaza de Mayo ofrecerán hoy lunes a las 11 una conferencia de prensa en apoyo a los estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires y a las familias «que están sufriendo actos de intimidación y …
El conductor de PPT le dedicó su editorial y su programa a la "Argentina tomada" y repasó la situación de los colegios porteños, la crisis del neumático y el conflicto "no" mapuche.
La ministra de Educación porteña apuntó contra el diputado que había comparado la situación con "La noche de los Lápices". Defendió el accionar de la policía tras las denuncias contra padres.
El gobernador dijo que en la Ciudad se hacen los "guapos con pibes de 16" y el diputado lo acusó de "cerrar escuelas".
El jefe de Gobierno porteño ratificó su papel de duro contra los adolescentes que reclaman por la mala calidad de las viandas, por problemas edilicios y contra las pasantías no remuneradas. “Vamos a ser inflexibles”, lanzó y mezcló la protesta estudiantil con “grupos pseudomapuches”, con “la extorsión del sindicato del neumático” y con “el kirchnerismo que intenta anular las PASO”
El proyecto del legislador porteño de la Libertad Avanza Ramiro Marra para expulsar a los estudiantes que tomen escuelas generó un amplio rechazo de dirigentes del Frente de Todos y de Izquierda, que calificaron de propuesta “absurda”, “represiva” y «d…
En el recurso presentado a la justicia, el área que preside Horacio Pietragalla, da cuenta del accionar de control por parte de la Policía de la Ciudad que -además de verificar quién ingresa y sale de los colegios- sacan fotos de estudiantes, graban videos y les requieren información. El pedido de la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación para que el gobierno porteño «cese el hostigamiento, intimidación, persecución, amenaza, intromisión o amedrentamiento sobre las y los adolescentes y sus familias».
“No hay delito sin ley previa, y no existe delito en estas cuestiones”, explicó a Página/12 la jueza Elena Liberatori, que en los últimos años intervino en varias ocasiones para garantizar los derechos de los y las estudiantes.
¿Ya fue a tu casa a la policía? Era la inédita pregunta que el miércoles circulaba por los grupos de familias de diferentes escuelas porteñas. Llamados a abogados, fiscalía, defensorías, presentaciones, se sucedían entre dudas, temores, advertencias, t…
María Belli publicó en sus redes la foto de una supuesta vianda escolar en mal estado, pero no era de la Ciudad sino de Berisso. Ofelia Fernández había cometido el mismo error.