Con una diferencia menor a mil votos a favor, el candidato del peronismo, Juan Pablo Luque, dijo que esperarán el escrutinio definitivo para anunciar el resultado. A 400 kilómetros de distancia, en Trelew, JxC entró en cólera. Su candidato, Ignacio Torres, aseguró que ganó la provincia al lado de Bullrich y Larreta.
Lo que dicen de escrutinio en los medios
Es por la cantidad de listas en el principal distrito. Estiman que pueden haber telegramas de 8 páginas. Dudas por las elecciones concurrentes en CABA.
Se pondrá a prueba el sistema de recuento provisional de votos y se efectuará el mayor despliegue técnico y logístico previo a las elecciones del próximo 13 de agosto.
El intendente peronista capitalino obtuvo 870.935 votos (45,19%) y reemplazará a Juan Schiaretti. En tanto que Luis Juez alcanzó 806.541 sufragios (41,85%).
Lo informó el Tribunal Electoral. El opositor se resistía a reconocer su derrota con todas las letras.
El miércoles 28 de junio comenzó el conteo concluyente, que finalizó con la carga de la totalidad de las actas, y que darán la certificación del triunfo a quien lo haya obtenido de los comicios que se celebraron hace 10 días.
La formula del FdT se impuso con 612.402 votos mientras que Roberto Sánchez y Germán Alfaro, de Juntos por el Cambio (JxC), obtuvieron 370.976 (33,3%).
La Justicia Electoral trabaja en la carga de datos que confirmarán la victoria del candidato oficialista. Sin embargo, el opositor, Luis Juez, manifestó sus dudas sobre la falta de conectividad y el retraso en el recuento.
El escrutinio provisorio se frenó con el 94,90% de las mesas escrutadas. El oficialista Martín Llaryora le saca 3 puntos de diferencia a Luis Juez.
Desde el búnker de Juntos por el Cambio, la precandidata presidencial pidió transparencia y apuntó a la "calidad institucional" del gobierno provincial. El candidato Luis Juez dijo que esperará al conteo definitivo.
El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba se encontraba seis puntos por abajo del candidato de Juntos por Córdoba al comienzo del escrutinio, pero luego se recuperó. Destacan que la participación ciudadana estuvo por debajo del promedio habitual.
El binomio peronista que encabeza el gobernador obtenía casi el 74% de los votos, escrutadas el 20 por ciento de las mesas, mientras la Confederación Frente Amplio Formoseño conseguía el segundo lugar con el 15.