- Este miércoles comenzó el conteo y el resultado estaría en una semana.
- El ministro de Kicillof arranca con una pequeña ventaja.
Lo que dicen de escrutinio en los medios
En el Pasaje Dardo Rocha de La Plata se inició el recuento de los sufragios para determinar los números finales de la elección general del último domingo.
Es el que tiene validez legal y, una vez finalizado, la Justicia oficializará a los candidatos que competirán en el balotaje del 19 de noviembre y que, según los resultados del escrutinio provisorio, serán Sergio Massa y Javier Milei.
Los telegramas con los resultados de los 17.432 locales de comicios habilitados en todo el país son volcados en el sistema con un doble control para que las cifras puedan ser totalizadas y así completar el escrutinio provisorio.
La Dirección Nacional Electoral (DINE) le brindó a la Cámara Nacional Electoral los códigos fuente del sistema de transmisión, recuento y difusión de los resultados. «Garantizamos de esta forma la auditabilidad transparencia del 100% del proceso&rd…
La Dirección Nacional Electoral (DINE) le brindó a la Cámara Nacional Electoral los códigos fuente del sistema de transmisión, recuento y difusión de los resultados. «Garantizamos de esta forma la auditabilidad transparencia del 100% del proceso&rd…
- Buscan unificar el recuento de fórmulas presidenciales y jefe de Gobierno porteño.
- Se votará con una sola urna, aunque con dos boletas diferentes.
Javier Milei alcanzó el 29,86% de los votos válidos emitidos el 13 de agosto en todo el país, unas décimas menos que el 30% informado esa noche. Los principales espacios quedaron separados por solo 2,58%, lo que presenta un escenario de gran paridad co…
La fuerza política más votada fue Unión por la Patria, que cosechó 2.967.686 votos, seguido por Juntos por el Cambio, que alcanzó 2.661.835, y por la Libertad Avanza totalizó 2.259.556 sufragios.
- Son los datos oficiales del recuento que hace la Justicia Electoral y el único válido.
- Hubo modificaciones en los números del conteo provisorio.
El recuento oficial confirmó la elección de tercios que se viene de cara a las presidenciales de octubre. El ultraliberal finalmente obtuvo el 29,8% de los votos y quedó debajo del umbral del 30% que había superado en el escrutinio provisorio. Juntos por el Cambio reunió 28% y Unión por la Patria tuvo 27,2%.
- La Justicia terminó de contar los votos en todo el país, excepto Buenos Aires.
- La Libertad Avanza, Juntos y UP aumentaron sus porcentajes.