Lo que dicen de escándalos en los medios
- En el PRO cuestionan la actitud de José Luis Espert, y no quieren dar la cara por un escándalo con ribetes narcos.
- En el partido amarillo asumen que no hay campaña con los libertarios en Ciudad ni en la provincia.
- Los diputados de la oposición se reúnen en las comisiones de Salud, Acción Social y después Discapacidad.
- La flamante comisión investigadora por el escándalo cripto discutirá su reglamento interno y medias de prueba.
Las propuestas de los bloques opositores incluyen interpelaciones a ministros y la crecación de una comisión investigadora. Francos y su informe ante Diputados.
Las denuncias por corrupción en el gobierno de LLA se acumulan, el caso de Andis es la punta del iceberg: estafas presidenciales, ministros lobistas, valijeras y más.
- El próximo domingo el partido que encabeza Karina Milei a nivel nacional se presentará por primera vez en elecciones.
- Los inconvenientes que tuvo en Salta, Jujuy y San Luis. E en Chaco, se sumó al frente del gobernador.
Tras dos semanas de insultos y gritos entre los propios libertarios, citaron a una comisión para modificar el desarrollo de las sesiones. La reunión finalmente fracasó por falta de quórum.
El presidente de la cámara de Diputados, Martín Menem, vuelve a la carga para modificar el reglamento. Silvia Lospennato (PRO), que conduce la comisión de Peticiones Poderes y Reglamentos, convocó a una reunión para empezar a discutir los proyectos que hay sobre el tema la semana que viene. Las cuestiones de privilegio son el principal foco en la mira.
- Recibe críticas hasta dentro del bloque de La Libertad Avanza.
- Los jefes de bloque de bancadas aliadas le exigen que imponga orden en la Cámara.
- Tras cenar con Mauricio Macri, el Presidente decidió involucrarse en las negociaciones políticas y en las próximás horas formalizará la convocatoria a una cumbre con los bloques de LLA y del PRO.
- Frenar la reforma jubilatoria, la prioridad de la Casa Rosada.
- El expresidente rompió el silencio ante la investigación de Clarín y se deslindó de los brokers beneficiados por contrataciones de la ANSeS.
- Su peculiar defensa y la estrategia del “yo no fui” como política de Estado.