Los mandatarios del sur definieron una estrategia en común para apoyar el reclamo de Ignacio Torres por los fondos coparticipables retenidos. La provincia presentará una denuncia ante la Justicia.
Lo que dicen de entregar en los medios
- El comunicado lo firman los seis gobernadores de la Patagonia. Los peronistas Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Ziliotto (La Pampa). También Claudio Vidal (Santa Cruz); Rolando Figueroa (Neuquén); Ignacio Torres (Chubut) y Alberto Weretilneck (Río Negro).
 - Torres ya logró que la Justicia falle a favor de Chubut en el reclamo por los subsidios al transporte.
 
- En cada mesa se acostumbra que cada partido entregue 350 boletas, pero la Libertad Avanza solo le dio 100 a la Justicia. Teme que se las roben.
 - Entonces, se firmó un acta en la cual el partido asume esa responsabilidad. El compromiso es para todo el país.
 
La decisión de la Cámara Federal que se conoció este miércoles abre una nueva etapa porque Capuchetti deberá solicitar la autorización de la Cámara de Diputados, tal como establece la Ley de Fueros invocada en la resolución.
El gobernador inauguró 488 viviendas en el barrio René Favaloro, en la zona norte de la capital de esa provincia.
El ministro de Obras Públicas diferenció los dos modelos de país que plantea Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, y destacó que la Argentina «va a ser mejor con el peronismo». «Tienen una mirada de un país muy chiquito», dijo en referencia a la …
El ministro de Obras Públicas diferenció los dos modelos de país que plantea Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, y destacó que la Argentina «va a ser mejor con el peronismo». «Tienen una mirada de un país muy chiquito», dijo en referencia a la …
El presidente criticó a la oposición y dijo que «no ejercen la libertad de prensa», sino que «abusan de ella» y «dicen barrabasadas». «El mundo vive en un capitalismo muy perverso, más preocupado por lo financiero que por lo productivo», afirmó.
Ante la jugada para llevar el caso a terreno amigo, el juez federal de Bariloche Gustavo Villanueva sostuvo que la causa debe seguir en su jurisdicción, donde ya se inició la investigación y los implicados fueron imputados por
dádivas, violación de los deberes de funcionario público, tráfico de
influencias y falsedad ideológica de documento público. Mientras, en los
tribunales federales de Retiro ni siquiera hay un pedido de la fiscalía para iniciar la acción.
Desde el partido de Elisa Carrió exigieron al Ejecutivo que explique el destino de los recursos de los 155.000 planes dados de baja en el último mes.
Desde el partido de Elisa Carrió exigieron al Ejecutivo que explique el destino de los recursos de los 155.000 planes dados de baja en el último mes.