- Desde 1983 hasta este momento millones de pesos destinados en teoría para agentes encubiertos u operaciones secretas fueron desviados a sobresueldos o "la cadena de la felicidad" del organismo.
 - Es porque no se tienen que rendir cuentas de cómo se gastan. Y la comisión bicameral de Inteligencia del Congreso se usó como ariete político y no para controlar los gastos de los espías.
 
Lo que dicen de entregar en los medios
La ministra sigue sin cumplir con el fallo de Casanello. Con el mismo libreto de siempre, recurrió al máximo tribunal para no aplicar los programas alimentarios vigentes.
- El ministro de Defensa dijo que, por ejemplo, el astillero Tandanor usó 20 millones de dólares para construir pérgolas para el fondo FISU que maneja el dirigente K Juan Grabois en vez de reparar buques. Y se quejó por el retraso en la entrega de aviones y drones.
 - Lo dijo luego de supervisar la terminación de los llamados TAM 2C AC.
 
- Lo dijo la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.
 - "Sin duda se trata de una visita privada, no hay nada de agenda oficial", apuntaron.
 
- El diputado José Luis Espert, de La Libertad Avanza, acusó al gobernador y al ministro de Salud bonaerense por incumplimiento de deberes de funcionario público.
 - Sostuvo que la gobernación tiene 160 vehículos en depósitos de Ensenada.
 
El juez Sebastián Casanello notificó que la ministra de Capital Humano no presentó una estrategia para hacer que los 5,9 millones de kilos de productos lleguen a quienes más lo necesitan. La orden del magistrado es que se reparta toda la comida, no sol…
- El juez Casanello había resuelto que se repartan "de inmediato" cinco mil toneladas de comida almacenadas en dos galpones.
 - El ministerio de Sandra Pettovello dice que la justicia no puede meterse en una potestad del Poder Ejecutivo.
 
- El Ministerio de Seguridad rechazó el pedido con una carta firmada por la titular y el jefe de gabinete de la cartera, Carlos Manfroni.
 - La información había sido solicitada como parte de la investigación de la desaparición de niños durante la última Dictadura Militar.
 
- Por una denuncia del fiscal Stornelli y una auditoría, también, se descubrieron esas irregularidades en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.
 - Varias aceptaciones de reclamos de tierras se basaron en "croquis hechos a mano y testimonios" de los peticionantes, según detectó una auditoría solicitada por el gobierno de Milei.