- El peronismo con apoyo de la UCR y bloques provinciales buscan insistir con la propuesta impulsada por los gobernadores.
- El Gobierno espera poder bloquear la propuesta en Diputados donde tendría el tercio de los votos.
Lo que dicen de encamina en los medios
- El peronismo con apoyo de la UCR y bloques provinciales buscan insistir con la propuesta impulsada por los gobernadores.
- El Gobierno espera poder bloquear la propuesta en Diputados donde tendría el tercio de los votos.
- Al filo del plazo para la inscripción de candidatos, el peronismo no lograba articular una oferta unificada en Salta, Entre Ríos y Tierra del Fuego.
- En Santa Fe, avanzaron las negociaciones con una sorpresa para encabezar la boleta y evitar divisiones.
- El bloque de Unión por la Patria tuvo algunas ausencias para el quórum.
- Fueron clave la asistencia de dos senadores de la UCR y del PRO como el ex oficialista Paoltroni.
- Se reunieron las segundas líneas y acordaron un mecanismo de convivencia, en medio de la interna entre Cristina y Kicillof, con Massa en el medio.
- Sigue sin definirse el Desdoblamiento.
- La vice pedía la absolución de la condena a 6 años de prisión por fraude al Estado.
- Este jueves a las 11 habrá una reunión para decidir si se convoca a sesión para tratar el pliego del juez.
- La Rosada difundió una lista de juristas que podrían ser designados por decreto en la Corte.
- Los jefes de bloques mantuvieron en la noche de este martes una reunión con el riojano.
- Este miércoles está convocada la sesión para la elección de autoridades.
UP mantendría su postura institucional para que la presidencia de la Cámara baja –parte de la línea sucesoria presidencial- esté en manos del partido del Gobierno, aunque habría abstenciones y volverá a postular a Cecilia Moreau como vice primera. Los…
- Los gobernadores del PRO y la UCR no logran consensuar un candidato en la previa a la asamblea de este martes.
- En el PJ dicen tener los votos para la continuidad de Ignacio Lamothe, vinculado a La Cámpora.
- El oficialismo contaba con más de 140 votos para la ley ómnibus.
- El Gobierno presionaba a los dialoguistas y gobernadores para asegurar los 129 votos para Ganancias.
- El kirchnerismo mantenía la amenaza de judicializar las leyes.