- La dimisión del procurador del Tesoro fue publicada en el Boletín Oficial.
 - También se oficializaron las bajas de Horacio Pietregalla en Derechos Humanos y de Juan Martín Mena en el Ministerio de Justicia, entre otras.
 - Dejarán sus funciones el 10 de diciembre.
 
Lo que dicen de encabezó en los medios
Cristina Caamaño destacó que las casas de altos estudios estatales «transforman la vida de las personas, las de sus familias y las de las comunidades» en las que están asentadas.
El acto se realizó en la Base Naval de Mar del Plata y el ministro de Defensa consideró que la causa judicial que investiga el hecho «va demasiado lenta».
- Realizó una asamblea con trabajadores del Ministerio de Obras Públicas que encabeza.
 - Insistió en señalar que la oposición quiere "frenar la obra pública en la Argentina".
 
El postulante aseguró que los integrantes de La Libertad Avanza son «los únicos distintos de los políticos de siempre» y afirmó que exhiben en esta campaña electoral las mejores propuestas».
El ministro y candidato a presidente por UxP destacó que «el mundial no es solamente lo que vemos en la cancha» porque «genera empleo, propaganda de la marca país y turismo interno».
El ministro y candidato a presidente por UxP destacó que «el mundial no es solamente lo que vemos en la cancha» porque «genera empleo, propaganda de la marca país y turismo interno».
En el encuentro «The Right to be Me» realizado en Nueva York, el canciller destacó el marco normativo que posee Argentina en materia de igualdad de género e inclusión de minorías sexuales.
El ministro de Infraestructura llevó la campaña a las obras para explicar el peligo que corren esos proyectos con las propuestas de la oposición. «No queremos que los hijos de los trabajadores voten sin entender qué es lo que se está poniendo en riesgo”, afirmó.
El Presidente abogó por «cambiar el abordaje» del tema en Argentina. Lo hizo en el al abrir el espacio que reúnen autoridades, especialistas, referentes y trabajadores de todo el país para avanzar en la plena implementación de la Ley Nacional 26.657.
El canciller agradeció a los excombatientes por «traer un testimonio disparador para el conocimieto sobre la Causa Malvinas» y destacó la utilidad del mapa bicontinental de uso obligatorio en escuelas y organismos públicos, ya que «grafica la soberanía…
Las disposiciones incluirán a trabajadores y jubilados, como también a las pymes y a las economías regionales. Además, habrá iniciativas de «créditos para consumo y tasa subsidiada para bajar deuda a empresas».