- Telecom y Millicom cuestionaron los requisitos del concurso y reclamaron "neutralidad tecnológica" para poder participar.
- Solo se presentaron en la licitación Claro y Nubicom, un pequeño prestador salteño de Internet.
Lo que dicen de empresas en los medios
- Cinco de 33 firmas aumentaron su gasto y 14 compañías resultaron deficitarias.
- Según el documento de la Fundación Pensar, realizado por el economista Nicolás Gadano, si bien hubo avances en materia de ahorro fiscal, algunas compañías demandaron más fondos por parte del Estado.
- Lo anunció el secretario de Infraestructura, Martín Maccarone.
- Sostuvo que con esta medida buscan "romper lo que es el 'club de la obra pública'".
- Sólo se les pedirá un seguro de caución.
- La administración de Melella envió cartas a tres gobiernos anunciándoles que tomará medidas contra las empresas que pesquen alrededor de las Islas.
- Son aguas provinciales, argumentan.
- Entidades de España, Francia y la Unión Europea contaron en la Argentina cómo buscan cobrarle un precio justo por sus contenidos periodísticos a Google, Meta y a las empresas de IA.
En las cooperativas trabajan 200 personas. Desde hace 15 días la distribuidora Camuzzi les interrumpió el suministro de gas, un insumo básico para su producción. Los reclamos al gobernador Figueroa y la denuncia de un plan de desindustrialización. …
- La entidad advirtió que Editorial Perfil y otros medios fueron marginados por compañías como YPF, Aerolíneas Argentinas y Banco Nación.
- También cuestionó la falta de pago de deudas anteriores al cambio de gobierno.
Se trata de un entendimiento tripartito entre el gobierno provincial, las compañías y los gremios. «Cuando abrís la importación indiscriminadamente, terminás aplastando a todo un sistema productivo y económico de una región”, advirtió Melella.
- Luego de la medida de fuerza del 6 de mayo, el gremio y la cámara empresaria acordaron un aumento de 7,7% y un ajuste de viáticos.
- La Secretaría de Trabajo, dependiente de Capital Humano, avaló el acuerdo.