• Aseguran que el servicio se redujo "debido al repetido atraso en el pago de los subsidios" del Gobierno.
  • Y reclaman una deuda de 50.000 millones de pesos "por errores de cálculo" de la Secretaría de Transporte.
La corriente de respaldo a máximo tribunal se vio engrosada este viernes por la Asociación Argentina de Fiscales, la Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina, la Asociación de Profesores Universitarios de Buenos Aires, la Asociación Argentina de Derecho Procesal y el Foro de Convergencia Empresaria.
La federación de firmas de transporte de cargas exigió una reunión con los ministerios del Interior y de Transporte. Solo hay dos identificados en la causa.
Desde IDEA y Amcham salieron a repudiar la posibilidad de que se aumente la cantidad de miembros del máximo tribunal, que el Gobierno promueve en el Senado.