Skip to content
- Un extenso análisis de 55 páginas expuso el historial de irregularidades de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, la compañía de carbón ubicada en Santa Cruz.
- La Casa Rosada la tiene bajo la lupa desde el comienzo de la gestión libertaria por la millonaria asistencia que demanda del estado nacional.
- El ministro de Economía ya eliminó 18 fondos fiduciarios, pero mantiene el de Tierra del Fuego que es justo el que beneficia a Nicolás "Nicky" Caputo.
- La funcionaria de Santiago Caputo involucrada en la gestión.
- Se trata de Golsur SA, utilizada para tratar de justificar los US$ 211 mil dólares incautados al ex senador.
- La firma existe, pero no se habrían hallado movimientos de capital.
- Estuvo con Jacob Stausholm en la que fue su primera reunión en Roma.
- También recibirá un premio y se junta con Giorgia Meloni.
- Estuvo con Jacob Stausholm en la que fue su primera reunión en Roma.
- También recibirá un premio y se junta con Giorgia Meloni.
- Golsur SA, la firma que el senador y su secretaria intentaron utilizar como excusa del dinero secuestrado, publicita en su página web uns sede que no existe.
- Se trata una torre de oficinas que alberga incluso al Consulado General Argentino en Asunción.
- El gobernador bonaerense busca elaborar un plan junto a sindicatos, trabajadores y otros mandatarios provinciales.
- "Si el Gobierno plantea liquidarla, venderla, cerrarla, entregarla, que sepa que la provincia de Buenos Aires la va a sostener", dijo.
- Un informe opositor reveló que el gobernador hizo subir en más de 70 mil puestos la planta de la Provincia de Buenos Aires y en un 140% los cargos políticos.
- El ranking de las multinacionales comparadas y los cobijados en el poder provincial.
- Lo confirmaron el ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero presidencial Manuel Adorni en redes sociales.
- Este sábado cerraron la planta en Don Torcuato y dispensaron a 270 empleados.
- Por la compra ilegal de esa empresa mediante testaferros fue condenado por corrupción el ex vicepresidente.
- El Presidente tiene decidido avanzar con la privatización de la compañía en el Congreso.
- Si no prospera legislativamente, dejará de funcionar.
- En el Gobierno aseguran que tienen el respaldo de la opinión pública para eliminarla.
- Así lo estimó el Tribunal Oral Federal 4 en la nueva condena contra el empresario por lavado de dinero en el marco de la compra del campo "El Entrevero".
- La sentencia explicó que para concretar la operación se utilizaron diversas empresas “pantallas” y prestanombres para ocultar a los titulares reales del inmueble.