En el atentado a la sinagoga murieron siete personas; mientras que en la Embajada de Azerbaiyán en Teherán, la capital de Irán, murió el jefe de seguridad de la citada representación diplomática.
Lo que dicen de embajada en los medios
La CGT, la CTA y la CTA Autónoma realizaron una movilización que comenzó a las 16 en la sede diplomática, en «solidaridad con el pueblo peruano».
Durante la jornada de reclamo las organizaciones protestaron «en defensa de la democracia» porque, advirtieron, fue «un claro intento de golpe de Estado» y remarcaron que además fue «un mensaje para los países de la región».
Decenas de representantes de esa comunidad radicada en Argentina protestaron en repudio a los crímenes cometidos por la «represión» dispuesta por la presidenta Dina Boluarte y en reclamo por la «libertad» del destituido mandatario.
La dictadura militar argentina cerró la representación diplomática en Blangladesh en 1978. Poco antes, Argentina había sido uno de los primeros países en reconocer su independencia apoyada por la India y la Unión Soviética y en contra de los Estados Unidos. Página/12 accedió a los documentos de Cancillería que cuentan la historia. La decisión del gobierno de Alberto Fernández de reabrir esa representación.
La Cancillería informó que busca explotar las potencialidades de la relación bilateral, fundamentalmente en el aspecto comercial que tiene un amplio potencial de crecimiento, buscando diversificar el comercio y la oferta exportable argentina.
Y en abril pasado, el Canciller Santiago Cafiero se había reunido con su par bangladesí y había prometido un viaje para 2023. La embajada se cerró en 1978. Ahora el comercio crece.
Será este martes y miércoles en la residencia del embajador.
La sede diplomática del país trasandino en Argentina distinguió a la vicepresidenta de la entidad, de nacionalidad chilena. «Agradezco el reconocimiento porque el mundo y Chile van a saber que quedan muchos nietos por encontrar y que la lucha continúa»…
Se trata de María de los Angeles Duarte Pesantes, que fue ministra de Transportes y Obras Públicas del ex presidente Rafael Correa. Está refugiada en "caracter humanitario" en la residencia argentina.