La exministra nacional de Mujeres, Género y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta presentó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos (FdT) y reivindicó la «política que se hace desde la empatía y la humild…
Lo que dicen de elizabeth en los medios
La exministra de las Mujeres, Género y Diversidad dijo que competirá «representando a un grupo de sectores heterogéneos del mundo sindical, de movimientos sociales y de colectivos feministas» en un espacio que integrará junto al secretario general de A…
"Vamos a sostener las conquistas alcanzadas durante este Gobierno", enfatizó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
Alberto Fernández inicialmente había convencido a la ahora exfuncionaria para que siguiera al frente del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, pese a su rechazo al operativo que desalojó a una comunidad mapuche. Pero los trascendidos generaron malestar en Gómez Alcorta, que terminó resolviendo su salida. Desde la Casa Rosada aseguraron que aún no está definido quién será su reemplazante.
La salida de la ministra de Género no será la última. Y anticipa un escenario de incertidumbre hasta las elecciones.
La ex ministra de Mujeres, Género y Diversidad habia comenzado su malestar cuando llegó Manzur al Gabinete. Roces con Martín Guzmán, rechazo del cristinismo y de parte de la comunidad LGBT.
La ahora exministra le envió la carta a Alberto Fernández, días después del operativo de desalojo y detenciones de mapuches en Villa Mascardi.
La funcionaria cuestionó el operativo de desalojo realizado el martes pasado en la comunidad Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi, en la provincia de Río Negro.
Se lo comunicó al presidente Alberto Fernández mediante una carta.