En la primera localidad neuquina, el oficialismo retuvo la conducción a través de un hermano del actual jefe comunal. En la otra, la sorpresa la da el candidato del gobernador electo.
Lo que dicen de eligieron en los medios
Los habitantes de San Juan se volcaron este domingo a las urnas en una jornada atípica, en la que solo se elegía la categoría gobernador y vice, luego de que la Corte Suprema suspendiera la votación prevista para mayo por un planteo de inconstitucional…
Los habitantes de San Juan se volcaron este domingo a las urnas en una jornada atípica, en la que solo se elegía la categoría gobernador y vice, luego de que la Corte Suprema suspendiera la votación prevista para mayo por un planteo de inconstitucional…
Los habitantes de San Juan se volcaron este domingo a las urnas en una jornada atípica, en la que solo se elegía la categoría gobernador y vice, luego de que la Corte Suprema suspendiera la votación prevista para mayo por un planteo de inconstitucional…
Los habitantes de San Juan se volcaron este domingo a las urnas en una jornada atípica, en la que solo se elegía la categoría gobernador y vice, luego de que la Corte Suprema suspendiera la votación prevista para mayo por un planteo de inconstitucional…
Se realizaron comicios municipales en Santiago Temple, Pasco y Washington, mientras que en otras dos comunas se presentó una sola lista.
Con competencia interna en tres frentes electorales, los comicios convocarron casi un millón y medio de personas para emitir el sufragio, de cara a la votación general del 24 de septiembre.
El calendario electoral de la provincia, que comenzó el 19 de marzo pasado en la localidad de La Falda, finalizará el 25 de junio con la renovación de autoridades municipales y comunales en 227 localidades, el 53% del total.
«Arriba Chubut» y «Juntos por el Cambio Chubut», fueron los únicos espacios que convocaron a internas, a días de vencer el plazo para la presentación de candidatos del 10 de junio, con vistas a los comicios provinciales del 30 de julio.
Hubo un triunfo del FdT (Cruz Alta) y uno de la UCR (Alcira Gigena), mientras que en el resto de los pueblos cordobeses se repartieron victorias del oficialismo Hacemos Unidos por Córdoba y de la oposición de Juntos por el Cambio.
Isonomía, Trespuntozero y Aresco ya están trabajando en los informes para definir quién será el mejor candidato, si Jorge Macri o Fernán Quirós.