- También le pidió al máximo tribunal que no tenga que pedir autorización para recibir visitas.
- La ex presidenta no quiere que los ministros de la Corte intervengan en el planteo y los recusó por temor de parcialidad.
Lo que dicen de electrónica en los medios
Mediante un recurso extraordinario, la expresidenta reclama que le modifiquen las condiciones de su prisión domiciliaria en San José 1111. La exmandataria solicitó también la recusación de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Ricardo Lorenze…
- La ex presidente considera que no debe usar el dispositivo de rastreo.
- El dato se conoce luego de que su defensa pidiera que le quiten el dispositivo.
- Se espera que en estos días decida la Cámara de Casación.
- El abogado de la expresidenta volvió a reclamar que le saquen el dispositivo de control electrónico que vigila su detención domiciliaria.
- La expresidenta estrenó el dispositivo que le pusieron para verificar que cumpla con la prisión domiciliaria.
- Desde abajo la saludó un colorido grupo de militantes con guirnaldas en los tobillos.
- Un equipo de peritos del Servicio Penitenciario Federal realizó un informe técnico y tomó las medidas y dimensiones de San José 1111 para conectar el dispositivo que evitará que salga del domicilio.
- El abogado de la exmandataria, Carlos Beraldi, reveló este jueves que le harán la solicitud al Tribunal Oral Federal 2.
- Seguí todas las novedades sobre la detención de Cristina Kirchner en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
- Con la firma del juez Jorge Gorini, el TOF 2 resolvió dejar sin efecto la citación para el miércoles en Comodoro Py.
- Deberá presentar una lista de familiares y custodios que podrán visitarla
- El Tribunal Oral que la condenó la convocará en las próximas horas a la ex presidenta y los otros ochos condenadas a Comodoro Py. Los que tienen más de 70 años, como ella, deberán justificar por qué no deben ir a la cárcel y también deberá opinar, antes de la concesión del beneficio, el fiscal Luciani. Cómo la Cámara Nacional Electoral tiene que sacarla del padrón electoral.
La votación para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires no será con la tradicional boleta de papel. Las particularidades del sistema que se utilizará este domingo 18 de mayo y el paso a paso para sufragar.