El expresidente habló de su relación con CFK y el rol de Axel Kicillof. También sobre su gobierno. Se definió como «víctima de un proceso de cancelación social».
Lo que dicen de electoral: en los medios
- Antes de la elección, los diputados de ese espacio endurecieron su posición contra el Gobierno.
- Pero luego les fue mal en la votación y consiguieron pocas bancas.
- ¿Se diluye la idea de poner un presidente moderado en 2027?
- El juez con competencia electoral sugirió que se discutan estos temas en 2026.
- Las primarias habían sido suspendidas sólo por 2025.
- Pidió también debatir “la subrepresentación" de la provincia de Buenos Aires en el Congreso.
- El cosecretario de la CGT cuestionó a la expresidenta por la manera como saludó a los militantes luego de conocerse los resultados de la votación.
- Consideró que los comentarios de Donald Trump influyeron en los comicios.
- El jueves 6 de noviembre a las 9.30, en forma virtual, comenzarán las audiencias del caso de los Cuadernos d de las Coimas.
- El lunes por la tarde un pequeño grupo de militantes se reunió en la puerta de la casa de Cristina Kirchner.
- Hubo algunas banderas y un saludo de la ex vicepresidenta desde el balcón.
En una declaración, los obispos señalan la importancia de que también los dirigentes en general aporten a "la construcción de una patria donde todos tengan lugar para vivir y construir una existencia digna". Reiteraron su pedido de diálogo y consensos.
- En la Casa Rosada siguen trabajando en pos de aceitar los mecanismos de diálogo político, pero afirman que la discusión de las reformas y otras iniciativas quedará para después del recambio legislativo.
- El Presidente ingresó en la galería de exclusivos que han logrado ganar una elección intermedia en el recorrido democrático desde la gran crisis del 2001. Su apuesta a la polarización le rindió sus frutos. Mientras Kicillof perdió posibilidades de ser el precandidato presidencial K dentro de dos años.
- Pese a que Cristina Kirchner a través de sus abogados o sus redes los potenció en los medios y las redes no perjudicaron la perfomance electoral de La Libertad Avanza. La prioridad de la mayoría de la sociedad parece que es más la marcha de la economía o el miedo al regreso del kirchnerismo al poder.