- La candidata de Juntos por el Cambio instó a que cesen las contrataciones de personal y en cargos en los ministerios de Alberto Fernández.
- Dijo que los considerará "nulos" y advirtió que violan cuatro leyes administrativas.
Lo que dicen de efecto en los medios
- La candidata de Juntos por el Cambio instó a que cesen las contrataciones de personal y en cargos en los ministerios de Alberto Fernández.
- Dijo que los considerará "nulos" y advirtió que violan cuatro leyes administrativas.
- Fueron elecciones municipales, separadas de los comicios provinciales que serán el 24 de septiembre.
- Los candidatos a intendentes de Milei duplicaron los votos de las primarias, pero igual quedaron terceros.
Tras las PASO y el triunfo de Jorge Macri como candidato a jefe de Gobierno porteño, los integrantes del gabinete de Horacio Rodríguez Larreta comenzaron a pensar en su futuro inmediato. Y es que en las primarias algunos jugaron abiertamente para Martí…
En el país vecino encendieron las alarmas por las propuestas libertarias, y su amistad con los Bolsonaro. Qué dicen.
Mientras el kirchnerismo se mantuvo en silencio, Alberto Fernández se contactó con el gobernador para transmitirle su apoyo e interiorizarse en el caso Cecilia Strzyzowski.
Tendrá lugar desde este jueves 1 al sábado 3 en la Legislatura. Vienen líderes del hemisferio y se discutirán ideas que se definen contrarias a la izquierda.
Sergio Uñac confirmó que acatará la cautelar de la Corte que suspendió las elecciones a gobernador y vice, pero sostiene a sus candidatos en el resto de las categorías, para las que sí habrá elecciones este domingo. El Tribunal Electoral local, incluso, permitió que se utilicen las boletas completas para el sufragio. En la gobernación siguen apostando a un triunfo.
Ambos defienden sus gestiones con candidatos pocos conocidos como le pasó al MPN. En la misma sintonía pueden estar los gobernadores de Chubut y San Juan.
Mientras el kirchnerismo sigue pidiendo que Alberto Fernández se baje, crece la idea de que Cristina Kirchner no se presentará. Empiezan a barajarse nombres y fórmulas: Scioli con acuerdo del albertismo y Massa-Wado de Pedro sostenido por CFK y La Cámpora. Los off, las dudas.
El renunciamiento de Mauricio Macri movió el tablero también en el bloque oficialista. Convencidos de que el exmandatario se corrió para «no obturar» porque perdía, exigen el mismo gesto de AF. «También tiene que correrse porque tiene la misma característica: una baja intención de voto que obtura el desarrollo de una estrategia electoral», indican.
La hizo la consultora CB. Preguntó para presidente y gobernador de cara a las elecciones 2023.