Lo que dicen de educación en los medios
- El Presidente y el gobernador bonaerense siguen al frente de la campaña electoral, en el tramo final rumbo al domingo 26 de octubre.
- Todas las novedades de cara a los comicios legislativos del próximo domingo.
Durante el encuentro, organizado por el senador Wado de Pedro, el tesorero de la UIA, Silvio Zurzolo, reclamó la continuidad del financiamiento de este sector educativo. El gobierno no considera su sustento en el Presupuesto 2026.
El llamado de Gustavo Sáenz a los diputados salteños a defender el derecho a la salud y la educación
La votación de los vetos al financiamiento de las universidades y la emergencia pediátrica terminó con una abrumadora mayoría a favor de la insistencia de ambas leyes.
- El Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Alvarez, negó que hayan renunciado 10 mil docentes por los bajos salarios.
- "Sigo dando mis clases y salvo la izquierda violenta nadie me dice nada", retrucó.
- En un discurso breve y de tono moderado por cadena nacional, el Presidente aseguró que "el camino es arduo, pero el rumbo es el correcto" y pidió la colaboración de gobernadores y legisladores.
La organización internacional reúne a más de 32 millones de maestros y educadores en 173 países del mundo. Cristina publicó en sus redes que conversaron sobre los desafíos que debe enfrentar la educación pública para recuperar su rol ordenador en mater…
- Alejandro Finocchiaro, actual diputado del PRO, consideró que hay que sancionar a los profesionales que cometieron fraude porque en otro país se los hubiese expulsado.
- De los 117 que debieron volver a rendir, 109 no son nacidos en Argentina. Ninguno consiguió sacar la misma nota en la segunda instancia.
- Silvia Vera, profesora de Fisicoquímica lanzó una serie de acusaciones contra el Presidente mientras dictaba la clase. Un alumno la grabó y el audio viralizó las redes.
- La ministra de Capital Humano denunció "una grave situación de adoctrinamiento a niños de 14 años". Y desde la provincia prometieron "investigar" el caso.
Los principales puntos del decreto publicado en el Boletín Oficial, con fuerte inspiración trumpista.
- Así lo dispuso el Gobierno a través un decreto publicado en el Boletín Oficial.
- De esta manera, elimina la participación de la Secretaría de Educación en las negociaciones.