El gobernador de Fomosa destacó que el cruce internacional que unirá Colonia Cano con la localidad paraguaya de Pilar, que está en la etapa de estudios técnicos para su realización, «también generará más empleo, mayor desarrollo en la zona y mejores re…
Lo que dicen de económicas en los medios
Funcionarios provinciales y municipales de todo el país manifestaron su acompañamiento a las medidas de suma fijas anunciadas por el ministro Sergio Massa; mientras que en otros distritos optaron por las paritarias.
Distintos referentes de Unión por la Patria destacaron que los anuncios que hizo el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria servirán para paliar el impacto de la reciente devaluación y se volcarán al consumo.
Los trabajadores del sector asociativo le solicitaron al Gobierno nacional ser incluidos en las nuevas medidas económicas para no quedar “como trabajadores de segunda”.
Su performance en las PASO lo aferra al cargo. El candidato de Unión por la Patria se siente más competitivo con Javier Milei.
El ministro de Transporte afirmó que Unión por la Patria propone «un proyecto de país», que apuesta a «generar un modelo productivo con producción, trabajo y conectividad». Las diferencias con la propuesta devaluatoria que impulsan JxC y LLA.
El encuentro fue en Bruselas, en paralelo a la reunión entre la Unión Europea y la CELAC. Participaron también Lula y Petro, además de la vicepresidenta de Maduro, y el opositor Gerardo Blyde. Sigue el diálogo, aunque por ahora sin acuerdos.
El posible ingreso al grupo de países emergentes no sólo abriría la puerta a una importante fuente de financiamiento sino que también apuntalaría obras de infraestructura claves para el proceso de recuperación económica. El verdadero valor de los respa…
Yurii Klymenko llegó a fines de año al país. Concedió su primera entrevista a Clarín.
Juntos por el Cambio ya avisó que no dará quórum para tratar ningún proyecto mientras siga la embestida contra el Máximo Tribunal.
En el último día del Coloquio de IDEA se realizaron tres almuerzos en simultáneo, con potenciales candidatos en 2023 y empresarios que se inscribieron para escuchar sus propuestas.
Desde Juntos por el Cambio anticiparon que no acompañarán el proyecto. En el Frente de Todos apuestan al apoyo de partidos provinciales por tratarse de impuestos coparticipables que aportarán recursos a las provincias.