A 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, Cristina recordó que el santacruceño "fue hijo del default" de 2001.
Además, comparó la política económica de Milei con el plan ejecutado por José Alfredo Martínez de Hoz durante la última dictadura cívico- militar. "No había sindicatos, no había partidos políticos, no había protestas y al que hacía algo se lo llevaban y al que no hacía también. Y sin embargo, a pesar de no tener oposición, fracasó", recordó.
Al cierre de su discurso, Cristina lanzó un mensaje hacia la interna del peronismo y en medio de las tensiones que persisten con Axel Kicillof, que también encabezó un acto este domingo en Almirante Brown, donde inauguró un viaducto.
De haber comenzado en el horario que estaba pautado inicialmente, el acto de Kicillof se hubiese superpuesto con el de la ex presidenta, algo que, hacia la interna, ya se estaba leyendo como una señal de desafío. Sin embargo, Kicillof comenzó minutos después de finalizar la actividad de Cristina.
"Tenemos que dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos, volver a ser lo que alguna vez fuimos", dijo la ex mandataria. Y agregó: "No quiere decir que no te importen las elecciones, pero muchas veces los procesos sociales determinados por la economía no coinciden con el calendario electoral".
Ante eso, pidió "capacidad de análisis, poder ver más allá de la próxima elección y, fundamentalmente, dejar de lado las mezquindades y los egos que tanto daño han hecho y han provocado fragmentación inútil".
"La fragmentación deviene cuando no hay debate, cuando hay debate y la diferencia es de ideas, nunca hay fragmentación, hay síntesis porque hay una idea que alumbra y encarna en la sociedad. Cuando hay tantos grupos y cosa suelta es porque lo único que hay es discusión de egos y mezquindades. A esas cosas también tenemos que señalarlas", sostuvo.