El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos y atribuye la falla a un proveedor de ti…
Lo que dicen de documentos en los medios
Le prohibieron la salida del país al exfuncionario de Andis, protagonista de los audios filtrados, y a uno de los dueños del laboratorio que proveía remedios para discapacitados.
Le prohibieron la salida del país al exfuncionario de Andis, protagonista de los audios filtrados, y a uno de los dueños del laboratorio que proveía remedios para discapacitados.
Los funcionarios más cercanos a Javier Milei no quieren decir nada hasta conocer qué datos y documentos tiene el ex titular de la ANDIS.
Los funcionarios más cercanos a Javier Milei no quieren decir nada hasta conocer qué datos y documentos tiene el ex titular de la ANDIS.
- Efectivos de la Policía Federal revisan los vehículos, y en algunos casos incluso hacen descender a los pasajeros.
- Los operativos de seguridad por la movilización a favor de la expresidenta se realizan en los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
- El Consejo Nacional que preside Cristina Kirchner propuso hacerse cargo del organismo.
- Acusaciones contra el Gobierno de Milei por supuesta "persecución ideológica".
- La revelación de Clarín provocó un debate entre historiadores. Una resolución del juez Jantus de 1941 ratifica que decidió mandar las cajas con fichas de afiliación al nazismo a la Corte Suprema, donde estuvieron guardadas durante 84 años. El proceso de digitalización de los 7 mil documentos tardará "entre dos y tres meses".
- El borrador de la pericia contable pedida por el TOF 5 sigue acumulando graves pruebas contra la expresidenta.
- La documentación es de acceso libre y online para todo el público en general.
- La medida había sido anunciada el 24 de marzo y fue un pedido a Javier Milei.
- Aunque el historiador y analista político la define como una "colección familiar" que no se exhibe, Clarín recorrió sus oficinas que atesoran desde órdenes escritas de Bernardino Rivadavia y Manuel Dorrego a sables, cascos, libros, mapas y bastones.
- Aunque el historiador y analista político la define como una "colección familiar" que no se exhibe, Clarín recorrió sus oficinas que atesoran desde órdenes escritas de Bernardino Rivadavia y Manuel Dorrego a sables, cascos, libros, mapas y bastones.