A días del comienzo del ciclo lectivo 2024, la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, llamó a los titulares de las carteras educativas -de las provincias y CABA- y a los sindicatos del sector para comenzar «los diálogos a …
Lo que dicen de docente en los medios
- El gobernador Ignacio Torres se lo comunicó este lunes a los gremios.
 - La medida compensará los salarios desde febrero y es la primera que se anuncia en una provincia, luego de que Javier Milei pusiera punto final al aporte nacional.
 
El Presidente anunció que no dictará un incremento del salario mínimo y aseguró que deberán resolverlo los trabajadores y sus empleadores. También confirmó que no convocará a la negociación nacional con los maestros, aunque sí habría una instancia de d…
«Es un problema de los gobernadores de cada provincia», dijo Milei. Sostuvo que el acuerdo «depende de cada provincia» que paga esos salarios, a pesar del reclamo de los gremios.
- El Presidente también rechazó otorgar un aumento del salario mínimo por decreto.
 
«Es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores», dijo el Presidente. Sobre el salario de los maestros, volvió a desligarse al afirmar que «depende de cada provincia».
La inicativa de los legisladores del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) propone que los montos pasen a ser remunerativos y bonificables y que el salario mínimo del cargo docente que surja de la paritaria nacional y/o provincial correspondiente, no pued…
- "No va a haber transferencias del fondo de incentivo docente porque no hay una norma que lo habilite", dijo el ministro del Interior.
 - Añadió que "el tema educativo es esencialmente provincial".
 - Era un plus salarial que Nación remitía a las provincias.
 
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que «no hay ninguna definición al respecto» y confirmó que, «en principio, la Nación no va a transferir» a las provincias los recursos económicos correspondientes a el Fondo Compensador de Desigualdades Salaria…
Así lo indicó la secretaria general de la UTE, Angélica Graciano, y consideró que demuestra que «las cuestiones económicas están por encima de cualquier cosa».
- Claudio Vidal se mostró con un rodillo dentro de las aulas santacruceñas.
 - También le demanda a Nación el pago de los complementos salariales para los maestros.