Lo que dicen de distintos en los medios
Tal como en los debates anteriores, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), se centrará en ofrecer propuestas en cada uno de los seis bloques temáticos: Economía; Relaciones de Argentina con el mundo; Educación y Salud; Produc…
«Estamos convencidos de que Massa es el presidente que necesitamos para lograr estabilidad macroeconómica, crecimiento y desarrollo de nuestra economía con más producción industrial y empleos de calidad para lograr mejores salarios y una justa distribu…
Los representantes de Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y Hacemos por Córdoba coincidiero en la importancia de la inversión estatal para el desarrollo social y productivo del país. La Libertad Avanza pegó el faltazo.
- Surge de los contratos con el Poder Legislativo de la Provincia de Buenos Aires.
- Figuran el Frente para la Victoria, el Frente Renovador y Cambiemos.
La Cancillería, organizaciones de derechos humanos y organizaciones sindicales realizaron diversas actividades para conmemorar a las víctimas de desapariciones forzadas por parte de los Estados.
En varias provincias del territorio nacional se desarrollan marchas y protestas condenando la salvaje represión contra docentes y ciudadanos jujeños que reclaman la reforma impulsada por Morales.
Gremios, sectores políticos y de derechos humanos se declararon en estado de «alerta y movilización». Hoy habrá protestas en Ciudad de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Tucumán y Córdoba. ATE y Ctera convocaron a un paro nacional para el jueves. «La reforma instala un verdadero laboratorio de lo que se pretende hacer en la Argentina», denunciaron.
Tras el acampe en Plaza de Mayo, organizaciones y movimientos sociales de izquierda y oficialistas se movilizan al Ministerio de Desarrollo Social.
«Honor y gloria a nuestros héroes de Malvinas», recordaron funcionarios como Agustín Rossi, Jorge Taiana, Jaime Perczyk, Omar Perotti, Axel Kicillof y Daniel Scioli, entre otros. También se pronunciaron dirigentes opositores como Horacio Rodríguez Larr…
Una fracción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nucleada en la Lista Azul, no prestará servicio en las primeras 12 horas del día en reclamo de mejoras salariales.
Las acciones forman parte de las conclusiones que se acordó durante una nueva reunión de la llamada 'Mesa de Ensenada'.