- La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunciará esta tarde la puesta en marcha de la advertencia hecha por Milei en su primer discurso.
- El plan para quitarles poder a las organizaciones.
Lo que dicen de dispuso en los medios
Tras el conflicto de poderes que mantuvo al organismo con un miembro menos durante más de un año, el senador del PRO reclamó pública y judicialmente el cuarto lugar en el Consejo para el Senado, y el máximo tribunal falló a favor del legislador cordobé…
- El operativo fue convenido entre Aníbal Fernández y los representantes libertarios Guillermo Francos y Nicolás Posse.
- Efectivos de la Policía Federal protegerán al electo presidente y la vicepresidenta.
El Decreto de Necesidad y Urgencia fue por el presidente Alberto Fernández y anunciado por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Se trata de la causa en la que se investiga la posible comisión de los delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito en la que están imputados el exjefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires; la conductora televisiva Jesica Cirio y la mod…
Se trata de la causa en la que se investiga la posible comisión de los delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito en la que están imputados el exjefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires; la conductora televisiva Jesica Cirio y la mod…
En el caso Hotesur-Los Sauces hay imputaciones por asociación ilícita y lavado de dinero y sobre el memorando para esclarecer el atentado a la AMIA, se la acusa de encubrimiento.
En el caso Hotesur-Los Sauces hay imputaciones por asociación ilícita y lavado de dinero y sobre el memorando para esclarecer el atentado a la AMIA, se la acusa de encubrimiento.
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria envió una nota a su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, en la que solicitó la «suspensión» del «beneficio social asignado» a las personas que hayan sido «imputadas en las diferentes causas por la comisión de los delitos» de robos registrados en los últimos días.
La cartera remarcó que los trabajadores comprendidos en esa situación «deberán acreditar dicha condición ante su empleador», y aclaró que «en caso de divergencias interpretativas» deberá «resolverse la cuestión por la vía del diálogo» entre las partes….
Mientras el Gobierno se niega a modificar las partidas presupuestarias de la Justicia, el máximo tribunal dio un aumento salarial del 9 por ciento a partir del 1° de abril que se repite en los meses subsiguientes con el mismo porcentaje. Se suspendieron los paros.