Navegá las nubes de términos que más usó el mandatario en sus intervenciones del 1 de marzo ante diputados y senadores.
Lo que dicen de discursos en los medios
Ambos contaron historias de hombres y mujeres de la sociedad civil presentes tanto en el Congreso de la Nación como en la Legislatura porteña.
Pietragalla denunció la persecución judicial a dirigentes políticos y alertó sobre la violencia discursiva. Las referencias a los casos de Cristina Kirchner y Milagro Sala, las críticas al endeudamiento macrista y la Memoria como política de Estado.
El Gobierno decidió llevar el juicio político a la Corte Suprema a los foros internacionales. El lugar elegido fue el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, presentó la evaluación de l…
El país deberá rendir examen de los avances en materia de derechos humanos en Ginebra. Reconocerá que la persecución política por vía judicial se mantiene vigente. Juntos por el Cambio aprovechó para salir en defensa de la Corte Suprema.
Los mensajes violentos recibieron una mayor adhesión entra la población joven y los adultos mayores, principalmente en aquellos segmentos de la población con condiciones laborales precarizadas, según una relevamiento sobre 840 habitantes del AMBA.
El encuentro tuvo lugar en el Salón Alfonsín de la Legislatura porteña en el marco del ciclo de jornadas de reflexión organizadas por la Defensoría del Público, la diputada por la Ciudad Victoria Montenegro y la Agencia de Noticias Télam.
El Presidente argentino habló delante de representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
La Justicia dispuso este jueves las detenciones de cuatro integrantes del espacio Revolución Federal, en plena investigación por las amenazas a la vicepresidenta Cristina Kirchner y en medio de las sospechas por los vínculos de esa agrupación con el in…
En la obra, el pontífce plantea que «el diálogo y la amistad social implican también políticas públicas capaces de minimizar las amenazas que genera la cultura de las fake news». Además, reclama «no cotrarle las alas» a las mujeres.
«El rol de los medios en la prevención de los discursos de odio» fue la primera jornada de reflexión, organizada por el cuerpo legislativo, la agencia Télam y la Defensoría del Público.
El legislador del Frente de Todos propone que la formación sea contínua y obligatoria y alcance a quienes integran los tres poderes del Estado.