El exmandatario afirmó que la vicepresidenta busca "enloquecer" a los argentinos con su discurso.
Lo que dicen de difícil en los medios
La Policía de Seguridad Aeroportuaria buscó los domicilios del grupo empresario y de los supuestos proveedores del líder de la violenta agrupación. Recorrieron tres lugares hasta dar con la sede de un fideicomiso que tampoco encontraron. El juez Martínez de Giorgi impulsó finalmente la investigación para conectar la causa del atentado.
Ayelén Mazzina afirmó que está "a favor de la interrupción voluntaria del embarazo" luego de que se viralizó una entrevista que le hicieron en 2018 donde aseguró que estaba "completamente en contra".
En una charla con Clarín, la nueva ministra de Trabajo planteó su preocupación por la suba de precios. Y advirtió que el "diálogo" es la única posibilidad para resolver los conflictos.
Con el visto bueno del presidente y la vicepresidenta, el ministro Eduardo «Wado» de Pedro encara por estos días la difícil tarea de convocar al diálogo a todos los sectores de la sociedad con el objetivo de “reencauzar la convivencia democrática”. “Ve…
El gobernador bonaerense rechazó el intento de la oposición de instalar una suerte de teoría de los dos demonios sobre la violencia y diferenció a quien recibe agresión todo el tiempo de quien agrede.
La jueza federal de San Isidro y ex mujer del fiscal se refirió a las declaraciones del Presidente, cuando apuntara contra Diego Luciani. "Impacta en nuestra vida", se quejó.
El aparato de inteligencia fue el cerebro del terrorismo de Estado, pero sus agentes logran evadir a la Justicia gracias a una estructura legal aún vigente. Funcionarios y referentes de los derechos humanos reflexionan ante Página/12 sobre cómo avanzar en el proceso de memoria, verdad y justicia.
El aparato de inteligencia fue el cerebro del terrorismo de Estado, pero sus agentes logran evadir a la Justicia gracias a una estructura legal aún vigente que está montada sobre el secreto. Consultados por Página/12, funcionarios, abogados y referentes de los derechos humanos reflexionan sobre las medidas y las políticas necesarias para avanzar en el proceso de memoria, verdad y justicia.
Luego de las importantes movilizaciones que la Unidad Piquetera y la UTEP realizaron por separado el jueves pasado, sus principales referentes se reunieron con la intención de poder encontrar puntos de acuerdo para unificar fuerzas en sus reclamos. El …