En la Rosada consideran, equivocadamente, que ahora el gremio que dirige Roberto Fernández no podrá adherir al paro nacional del próximo 10 de abril.
Lo que dicen de dictaron en los medios
- Lo resolvió el Ministerio de Capital Humano a pedido de las empresas Ferrovías y Metrovías.
- Convocaron al gremio de La Fraternidad a una audiencia para el 26 de diciembre.
- La Justicia condenó al polémico abogado Juan Martínez Rojas y al empresario Sung Ku Hwang conocido como “Mister Korea”, a 9 y 4 años de prisión por contrabando, lavado y asociación ilícita.
- Conseguían DJAI al dólar oficial, no importaban nada, y las cambiaban al dólar de mercado. Fueron más de 500 millones de dólares.
- Un tribunal oral de La Plata dictó las condenas por las desapariciones y torturas que sufrieron 605 personas en los centros clandestinos de detención conocidos los dos primeros como los “pozos” de Banfield y Quilmes y “El Infierno”. Entre los condenados, está el ex ministro de Gobierno bonaerense Jaime Smart y el médico Jorge Antonio Bergés.
La medida dictada por la justicia federal en lo contencioso administrativo plantea que la cautelar solicitada por el CELS «resulta sustancialmente idéntica al objeto principal de la acción intentada, por lo que de acogerse favorablemente la medida soli…
Condenas para represores, expolicías, miembros del ejército y exministros, fueron algunos de los dictámenes que fijaron las penas para los partícipes de crímenes, con complicidad empresarial y judicial, ocurridos durante la dictadura cívico-militar.
El juez Marcelo Martínez De Giorgi benefició con su fallo a exfuncionarios y empresarios que ya habían sido indagados y pidió medidas de prueba a la AFI para profundizar la investigación. La decisión fue apelada por el fiscal Franco Picardi y será revi…
- Lo dispuso el juez de Garantías, Guillermo Atencio.
- Los considera integrantes de una asociación ilícita dedicada a estafar al Estado.
Una medida similar tomó este martes la cartera laboral con el resto de las organizaciones sindicales de los ferroviarios, quienes también habían convocado a la huelga en reclamo de aumento de salarios.
La huelga, sólo en las provincias, iba a comenzar a la medianoche pero Trabajo intervino y fijó un aplazo de 5 días. El gremio y las empresas de transporte no llegaron a un acuerdo salarial. Pero apareció una oferta directa del Gobierno en una negociación insólita que evitó el conflicto metropolitano.
El Ministerio de Trabajo informó que se implementará la medida por cinco días. La UTA había dispuesto un paro nacional de 24 horas en reclamo de mejoras salariales.
El Ministerio de Trabajo informó que se implementará la medida por cinco días. La UTA había dispuesto un paro nacional de 24 horas en reclamo de mejoras salariales.