- Si no se aprueba tal como vino de Diputados, el proyecto debe volver a la Cámara baja.
- El kirchnerismo que había despotricado contra este sistema ahora le dio músculo al dictamen opositor.
Lo que dicen de dictamen en los medios
En un plenario se resolvió que el proyecto de Ley pase a un cuarto intermedio hasta el próximo 10 de enero a las 14 con el fin de lograr una modificación en la forma en la que loa argentinos emiten su voto.
El oficialismo tenía previsto aprobarla la semana próxima en el recinto, pero deberá seguir esperando. El peronismo aprovechó el debate para criticar la reforma política que impulsa Milei y el resto del megaproyecto, que ya encontró su primer obstácul…
La decisión fue adoptada en el plenario de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara alta tras una propuesta del peronista disidente Carlos Espínola apoyada por el kirchnerismo y el radicalismo y resistida …
A los magistrados se los acusa «de mal desempeño de sus funciones» en cuatro causas, los 16 miembros del actual oficialismo dieron apoyo a los dictámenes.
- Son 16 diputados del Frente de Todos que apoyaron el enjuiciamiento.
- La mayoría responde a Cristina Kirchner.
La presidenta Carolina Gaillard hizo un resumen del proceso de juicio político contra los cuatro miembros del máximo tribunal de justicia. Se realizaron 26 audiencias públicas en la que prestaron testimonio 65 testigos.
En la apertura del encuentro, la presidenta Carolina Gaillard hizo un resumen del proceso de juicio político contra los cuatro miembros del máximo tribunal de justicia. Se realizaron 26 audiencias públicas en la que prestaron testimonio 65 testigos.
- La comisión del área está convocada para este martes por la tarde.
- El oficialismo tiene una mayoría justa, aunque no llegará a los dos tercios en el recinto.
Prevé gastos por más de 5,8 billones de pesos, un plan de déficit cero y ajustes atados a la inflación para el ABL y las patentes.
De todos modos, los dictámenes no serán aprobados en el recinto de sesiones ya que el FdT no tiene los dos tercios necesarios para poder impulsar una acusación ante el Senado.