Ex líder guerrillero brindó un extenso reportaje en el que también habló de la interna del oficialismo y el "abuelazgo" compartido con Cristina Kirchner.
Lo que dicen de dictadura» en los medios
La publicación reafirma que esta dimensión del terrorismo de Estado es una de las prioridades de la gestión. «Nosotros nos encontramos con casos en los cuales el tipo de involucramiento en el proceso represivo del sector no es secundario, sino de corresponsabilidad», señala Victoria Basualdo, a cargo de la Unidad Especial de Investigación de Delitos de Lesa Humanidad con Motivación Económica.
Publicaron información falsa que trataba a víctimas como subversivos, sediciosos y delincuentes. Los fallos ya ordenaron la publicación de la verdad a La Nueva Provincia y Clarín.
Se firmó un acuerdo entre el gobierno provincial y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad para hacer más accesible los datos de nacimientos durante el período 1976-1983. Se espera que la medida permita agilizar el proceso de restitución de la identidad biológica de las víctimas.
Autoridades nacionales y bonaerenses firmaron un convenio para que el Registro de las Personas facilite la base de datos de las actas de nacimientos, matrimonios y defunciones emitidos en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura cívico …
Con el reclamo de que se juzgue a los responsables del ingenio Ledesma, cientos de personas marcharon por Jujuy al cumplirse 46 años de los secuestros de las Noches del Apagón, cuando las fuerzas de seguridad y militares salieron de cacería amparadas p…
Un montaje con funcionarios del gobierno nacional y el exdictador Videla fue posteado por otra usuaria que la subdirectora de Turismo de Rivadavia replicó en su cuenta personal de Facebook, esto desató una ola de repudios, que terminó con l…
Un montaje con funcionarios del gobierno nacional y el exdictador Videla fue posteado por otra usuaria que la subdirectora de Turismo de Rivadavia replicó en su cuenta personal de Facebook, esto desató una ola de repudios, agravado por su situación de …
Los camaristas de Casación sostuvieron que la calificación de genocidio carece de un fundamento jurídico eficaz. Lo hicieron al revisar un fallo del Tribunal Oral Federal 1, que en 2015 había condenado a ocho represores. El máximo tribunal penal confirmó las penas que se habían dictado, ratificó el uso de la figura de desaparición forzada, pero anuló la de genocidio y desestimó casos de víctimas incorporados durante el debate.
“Eliminarlo fue como eliminar a un referente de los derechos humanos”, subrayó el fiscal Juan Murray sobre la muerte del sacerdote Carlos Horacio Ponce de León semanas después de exponer ante la Cámara Federal de Rosario los argumentos por los que la U…
La sentencia fue emitida por el Tribunal Oral Federal 2 de la localidad bonaerense de San Martín. Fue por el secuestro, tortura y homicidio de cuatro personas.
Desde que se conoció la noticia de la muerte de Miguel Osvaldo Etchecolatz, el juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla no dejó de recibir mensajes en su teléfono. Es que su padre, el magistrado Juan Ramos Padilla, lo investigó y Alejo, como abogad…