«Ellos rindieron la última materia conmigo», dice el sobreviviente en una entrevista con Página/12.
Lo que dicen de dictadura» en los medios
«Ellos rindieron la última materia conmigo», dice el sobreviviente en una entrevista con Página/12.
Los abogados de Abuelas de Plaza de Mayo señalaron que el exmarino, uno de los responsables de la ESMA durante la dictadura, negará ser responsable de la apropiación de su sobrina biológica, la nieta restituida y actual titular del Inadi, Victoria Dond…
     La Corte Suprema de Justicia dejó firmes
las penas contra represores de la última dictadura condenados por
delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de
detención conocido como Mansión Seré. Se trata de Miguel Ángel Ossés,…
El homenaje incluyó un minuto de silencio. El diputado de ultraderecha, José Luis Espert, atacó la figura de Bonafini y recibió el repudio de buena parte de los legisladores presentes.
Hacia fines de 1982, el descontento con el gobierno millitar y sus políticas económicas había crecido exponencialmente, sobre todo tras la guerra de Malvinas. En el municipio del sur bonaerense, unos 20 mil vecinos se animaron y le plantaron cara a la …
La Cancillería destacó que los documentos desclasificados
por Francia contienen información «valiosa» sobre violaciones de
los derechos humanos cometidas en Argentina.
El líder colombiano la recordó además como la persona que dio «el primer grito de rebeldía feminista latinoamericano contra la discriminación sexual». «La extrañaremos en la Plaza de Mayo», concluyó.
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo pidió que esparzan sus cenizas en ese lugar donde desde 1977 reclamaba por sus hijos. La trayectoria de una madre parida en la lucha. El Gobierno decretó tres días de duelo por su fallecimiento.
Después de 17 años y 52 días, el fundador del justicialismo pisaba suelo argentino. Frenados por el Ejército, miles de militantes le daban la bienvenida.
La palabra “insilio” no existe en el diccionario, pero para un grupo de mujeres militantes de los 70 y
golpeadas por la última dictadura, define las secuelas que les dejó el terrorismo de Estado: «Parecía que estábamos viviendo, pero era todo una mueca». El rescate de la historia de una reconstrucción en nueva clave.