Con lo anunciado por el Gobierno, la Cámara baja deberá discutir ahora nuevos puntos en materia económica, financiera, fiscal, de seguridad, tarifaria, energética, administrativa, previsional y de salud, entre otras.
Lo que dicen de dialoguistas en los medios
Pese a tener diferentes posiciones sobre el dictamen del oficialismo, ahora están acordando las posturas que plantearán en el recinto de sesiones cuando se discuta cada artículo en particular, informaron fuentes parlamentarias.
De esta manera, el proyecto está habilitado para ser debatido en una sesión maratónica que se realizará este jueves y viernes.
De esta manera, el proyecto está habilitado para ser debatido en una sesión maratónica que se realizará este jueves y viernes.
La decisión de firmar el dictamen de mayoría también fue confirmada por el presidente del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, quien señaló que lo harán en disidencia parcial.
El borrador es analizado por la UCR, Hacemos Coalición Federal y el PRO, que desglosan los artículos para determinar si respaldarán los cambios. Algunos legisladores anticiparon «reparos» con algunas modificaciones.
- Están reunidos desde las 10, vía Zoom, buscando aceitar una posición respecto al proyecto presentado por el Gobierno.
- El Gobierno quiere conseguir dictamen favorable este martes.
Ente los puntos se encuentran limitar el plazo de vigencia de la emergencia solicitada por el Ejecutivo, la metodología de aumento de las jubilaciones y la eliminación de las retenciones a las economías regionales, además otros ítems.
Ente los puntos se encuentran limitar el plazo de vigencia de la emergencia solicitada por el Ejecutivo, la metodología de aumento de las jubilaciones y la eliminación de las retenciones a las economías regionales, además otros ítems.
El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, mantuvo encuentros con representantes de los bloques de la UCR, PRO y Hacemos Coalición Federal. Se trató de la segunda jornada de reuniones en la presidencia del cuerpo y este miércoles continuará.
Varios legisladores cuestionaron las declaraciones del presidente Milei, que habló sobre supuestas coimas, al tiempo que expositores del sector empresarial se pronunciaron tanto a favor como en contra de la iniciativa oficial.
Ante el tratamiento en comisión de la ley 'Bases' enviada por el Poder Ejecutivo, la diputada de izquierda consideró que «afecta a todos los sectores de la sociedad menos a los más ricos».