Skip to content

POLITICA

De lo que habla el poder
Main navigation
  • Cristina
  • Alberto
  • Massa
  • Manes
  • Larreta
  • Macri
  • Milei

Lo que dicen de diálogo en los medios

  • Así lo aseguró Héctor Daer, quien criticó la gestión de Milei por tener las paritarias "pisadas".
  • "Estos paros son para defender intereses propios, no hay nada que lo amerite", afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
  • Cerca de Milei explicaron que el anuncio de la CGT es un "movimiento político" tras los incidentes en la marcha de los jubilados del miércoles 12.
  • Los presidentes mantuvieron una "cálida conversación", consignó el Gobierno.
  • Zelenski dijo que "la voz" de Milei puede contribuir a la paz y que cuenta con él.
  • Los presidentes mantuvieron una "cálida conversación", consignó el Gobierno.
  • Zelenski dijo que "la voz" de Milei puede contribuir a la paz y que cuenta con él.
  • El vínculo bilateral había quedado en un limbo luego de la inédita postura de Donald Trump de instar la paz y el destrato al ucraniano en la Casa Blanca.
  • Ocurrió este martes durante el almuerzo en Expoagro, cuando el ex presidente terminaba de comer y entraba el jefe de Gabinete al lugar.

Santiago Caputo, Amerio, Romo y el Gordo Dan en la Asamblea Legislativa.

La hermana del Presidente le ordenó a Martín Menem que las cámaras de Diputados no lo enfoquen durante la transmisión oficial de la Asamblea Legislativa. Antes de eso empezó a sacarle al manejo de las redes libertarias al regresar a Iñaki y su novia Belén; y más grave aún, borró a su agrupación "Las Fuerzas del Cielo" de la discusión de las listas.

Menem cree que Santiago Caputo buscó protagonismo con el ataque a Manes, ante la orden de Karina de borrarlo de la transmisión

Esto presagia turbulencias en la cima del poder, porque Santiago Caputo controla la SIDE, la AFIP y la mayoría de las empresas públicas. "No creo que se lo puedan cargar fácil, Santiago tiene un tipo en cada repartición del gobierno", afirmó a LPO un diputado libertario. De hecho, esa fue la amenaza del asesor a Manes: "Te voy a tirar encima el aparato del Estado", le dijo al neurocirujano.

Como sea, no es nueva la paranoia de Karina con Clarín. Lo mismo le pasó a Cristina Kirchner en su Presidencia, cuando recelaba de la buena sintonía de Alberto Fernández con el Grupo y hasta del entonces canciller, Jorge Taiana, echado bajo la "acusación" de hablar con periodistas de Clarín.

P P leer la nota

Karina desconfía del buen diálogo de Santiago Caputo con Clarín

Se rompió el diálogo y los gremios docentes convocaron a un nuevo paro nacional

25 de febrero de 2025 Página 12

Máximo Kirchner, Sergio Massa, Cristina Kirchner y Mariel Fernández.

Existe un consenso tanto del lado de Cristina como de Massa respecto de que es justo que el gobernador tenga una porción de las listas seccionales. Esas nóminas cobran este año una relevancia atípica toda vez que el primer lugar será quien quede al frente de la boleta en la elección provincial.

Un sector del peronismo en la provincia propone votar en noviembre, después de la elección nacional

Un dato interesante es que quienes trabajan en acercar a Axel y Cristina, lo hacen bajo una hipótesis firme de que la ex presidenta va a ser candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires.

La ex presidenta podría aceptar, en tanto, el desdoblamiento de la elección provincial. El argumento de Kicillof respecto de que la Boleta Única supone un desdoblamiento de facto en la provincia es aceptado por todos los actores del peronismo. Es que la ley que se votó en el Congreso determina que la elección nacional llevará una boleta separada de las provincias, incluso si estas adhieren al sistema de Boleta Única.

En los últimos días, dirigentes de La Cámpora se irritaron con el simulacro de votación concurrente realizado por el gobierno de Kicillof a fines de enero. Ese informe establece un promedio de votación por elector de 3 minutos y 20 segundos, una media muy por encima del promedio de los últimos años.

De algún modo, ese informe era la base para argumentar la necesidad de desdoblar la elección provincial de la nacional. Se sabe que Kicillof espera a que el Congreso defina si habrá o no PASO, algo que se definirá en las próximas horas.

La propuesta que surgió en Frente Renovador de votar en noviembre no ganó demasiado consenso en el peronismo. Con sarcasmo, un intendente graficó la propuesta electoral como "una solución massista para los problemas kirchneristas".

Las próximas horas serán decisivas. La decisión de Kicillof de cancelar los actos políticos supone un golpe para quienes vienen trabajando de lleno en ese armado. Los ministros Andrés Larroque y Carlos Bianco y los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada) empujan un "axelismo" distante de Cristina.

Por el lado de La Cámpora también existen posturas duras y más conciliadoras. Fernanda Raverta defendió su territorio y los días previos a la primera suspensión del acto de Mar del Plata la ex titular de la Anses tensionó con el gobernador.

Se sabe que Raverta tiene un vínculo distinto dentro de La Cámpora. En el acto del PJ bonaerense de Moreno, cuando nadie en el kirchnerismo se acercaba a Axel, ella no tuvo reparos en abrazarlo ante la mirada del resto. Sin embargo, en la agrupación también existen posturas más duras como la de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

P P leer la nota

Kicillof cancela sus actos políticos y avanza el diálogo para lograr un acuerdo con Cristina

P P leer la nota

Ante la inminencia del desguace, el presidente del Conicet se escondió y cortó el diálogo con el directorio

  • La Corte empezará el lunes una ronda consultas informales pero ya tomó una dirección a favor de la plena autonomía de la Ciudad de Buenos Aires que no tiene marchas atrás. Un ministro de Jorge Macri intenta una "transferencia consensuada" de magistrados nacionales.
  • La conducción nacional del partido que lidera Mauricio Macri dijo que la decisión del Gobierno "refuerza una visión autoritaria, donde no hay espacio para el debate ni la construcción conjunta".
  • Sucede luego de que Javier Milei asegurase que LLA y el PRO podrían conformar una alianza electoral este año.

La ambivalencia de Macri, la encrucijada del PRO y una falsa convocatoria al diálogo

El expresidente aceptó la propuesta del libertario de ir junto a las elecciones, pero busca imponer condiciones. La polarización de Jorge Macri y el anuncio de la candidatura de su primo. La pulseada en el PRO entre acuerdistas y autonomistas.

12 de enero de 2025 Página 12

Posts navigation

Navegación de entradas

« anterior 1 2 3 4 … 23 siguiente »
Desde Argentina 🇦🇷 para el mundo, con los temas de los que habla el poder.