La Vicepresidenta, en un acto por ampliación de obras de esa ciudad, habló en su primera aparición pública tras la inscripción de la alianza Unión por la Patria de cara a las elecciones y llamó a tener una «postura única» contra quienes ofrecen «progra…
Lo que dicen de diálogo en los medios
La vicepresidenta habló en su primera aparición pública tras la inscripción de la alianza Unión por la Patria para la competencia electoral 2023.
El precandidato presidencial por Encuentro Republicano y el ex mandatario agendaron el encuentro a horas del cierre de la presentación de las alianzas electorales.
«Algunos gobernadores van a hablar en estos días con la Vicepresidenta, el Presidente y el ministro de Economía», anticipó el gobernador de Catamarca un día después de la reunión de mandatarios provinciales peronistas.
El senador oficialista consideró que el precandidato presidencial del Frente de Todos debe surgir de un «diálogo político» entre el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa.
El ciclo fue auspiciado por el Ministerio de Trabajo y el Departamento de Estado americano y durante el desarrollo del mismo se explicaron los alcances del programa M-Power, que está destinado a «promover los derechos laborales y a fortalecer a las org…
La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, aseguró que «el Frente de Todos sigue unido, hay diálogo entre los actores de un espacio conformado por sectores diversos, entre los que también se encuentran movimientos sociales y sindicales».E…
Se reunirá con el ex senador la próxima semana para acompañar su idea de un acuerdo de 12 puntos con referentes de todos los espacios políticos, sociales y económicos.
El encuentro se realizó en el Palacio de la Alvorada, y tuvo como foco fomentar las inversiones de empresas extranjeras en la Argentina, además de avanzar en mecanismos similares al swap con China que permitan fortalecer reservas del Banco Central.
El presidente Alberto Fernández dialogó 45 minutos con Luiz Inácio Lula Da Silva vía videoconferencia para analizar los acuerdos del 23 de enero. Según se informó oficialmente, análizaron la evolución del comercio bilateral y los avances en la implem…
El Presidente y su par de Brasil conversaron sobre el rol de la Unasur, organismo regional al que ambos países anunciaron formalmente su retorno en las últimas semanas. Y destacaron la importancia de profundizar “los vínculos de fraternidad y…
Yasky se hizo eco de la acusación de Sergio Chodos, quien ante Página/12 expuso a los referentes económicos del macrismo, quienes pretenden que el FMI brinden asistencia financiera al país, al apuntar que buscan una desestabilización «porque saben que la única manera que tienen de volver al gobierno de los ricos es caminando sobre los escombros».